Servicios de salud usan cada vez más plataformas ?online?
 
icono de búsqueda de contenidos

Servicios de salud usan cada vez más plataformas ?online?

Varias empresas ligadas al negocio de la salud están haciendo de la tecnología y las plataformas digitales sus aliados para captar clientes. Centros de salud, laboratorios clínicos, farmacias, incluso hospitales, ofrecen desde consultas médicas online, a través de videollamadas, hasta la revisión de los resultados de las pruebas de exámenes.

El Universo | 3 jul 2020


Por ejemplo, Veris -a través de sus centrales médicas- ofrece consultas mediante videollamadas para pacientes que no desean salir de casa, y las recetas u órdenes de exámenes se las envían al correo electrónico. Al ser consultado sobre la efectividad de ese servicio, llamado telemedicina, en la que los especialistas no pueden tomar la temperatura o identificar alguna inflamación en sus pacientes, Jorge Andrés Wills, gerente de Veris, explica que en EE. UU. el 52 % de las consultas médicas son virtuales.

“Hoy la gran mayoría de atenciones médicas las hace el farmaceuta de la esquina, uno llega a la farmacia y le dice ‘Mi hijo tiene tal cosa’ o ‘Yo tengo tal cosa’ y le prescribe. Entonces qué mejor que tener una orientación directa de un especialista”, manifiesta Wills.

Otro segmento son los laboratorios clínicos que ofrecen el agendamiento de citas y la visualización de los resultados de los exámenes a través de sus páginas web. Interlab, por ejemplo, además brinda la toma de muestras para exámenes a domicilio.

 

Igual que Veris, “los resultados de exámenes especiales, confidenciales o con gráficos no podrán ser visualizados por la web”, cita Interlab como una de las restricciones del servicio.

Para el experto en marketing digital Miguel Ángel González, tanto la empresa que ofrece los servicios como los usuarios se benefician del uso de las nuevas tecnologías. Ambos ganan, dice, porque de alguna manera el usuario se beneficia del tiempo, incluso de descuentos o premios por usar las apps, “y en el caso de ellos (las empresas), venden más...”.

Considera que en la actualidad, una empresa que ofrece servicios podría quedar fuera de mercado si no “se sube en la tecnología; es una manera de captar clientes y fidelizarlos...”.

Con él concuerda el también experto en marketing digital Pablo Chávez, quien lamenta no ver este tipo de servicios en las instituciones de salud pública, “teniendo la tecnología al alcance de sus manos...”.

Sin embargo, Ernesto Carrasco, titular de la Federación Médica Ecuatoriana, asegura que la utilización de las vías digitales son coadyuvante, ayudan a la atención médica, “pero no pueden resolver bajo ningún concepto o dar una atención al 100 % por teléfono u online”.

Explica que en otros países, la telemedicina es usada para acceder a sectores donde no hay especialistas permanentemente y sirve para orientar a los pacientes. “Se usa la telemedicina para la lectura de resultados de exámenes, pero para resolver la enfermedad de un paciente es complicado, al menos en el formato que se usa aquí en el país...”. 

Temas relacionados:

salud

online

ciudadano

ideas

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.


Buena Noticia

publicada el ( 7 jul 2020 ) por Luana
Buena noticia, bien cotada y redactada


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
DISCERE
https://press.parentesys.com/6628/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/