Producción de café subió en abril
EL CAFETERO
EL CAFETERO 
icono de búsqueda de contenidos

Producción de café subió en abril

Luego de dos meses a la baja, la producción de café en Colombia tuvo un aumento del 18% en comparación con el mismo mes de 2018, informó este viernes la Federación Nacional de Cafeteros.

Johan Sebastián Rodríguez Segura | 14 may 2020


La carga de café seco de trilla, a nivel interno, se está pagando hoy a un promedio de 720.000 pesos.

De acuerdo con la federación, en abril la producción alcanzó los 1,03 millones de sacos de 60 kilos. Adicional a esto, la producción del grano en los primeros cuatro meses llegó a 4,34 millones de sacos, con una variación positiva del 2,2% frente a los 4,25 millones de sacos del 2018.

Entre tanto, durante el año cafetero, entre octubre de 2018 y abril de 2019, "la cosecha superó los 8 millones de sacos", un 2 % menos respecto a los 8,2 millones del mismo periodo anterior.

"Las exportaciones en abril aumentaron 4,5 % con respecto a abril de 2018, al pasar de 925.000 sacos de 60 kilos a 967.000 sacos", agregó la información. Asimismo, las exportaciones aumentaron entre enero y abril de este año frente al mismo periodo de 2018, al pasar de 4,1 millones de sacos de 60 kilos a 4,5 millones, que significa una subida del 10 %.

En el actual año cafetero las ventas al exterior subieron un 6,2 % respecto al periodo anterior, pues pasaron de 7,6 millones de sacos a 8,1 millones.

El sector cafetero del colombiano vive una aguda crisis desde el año pasado por los precios internacionales del grano, por lo que el Gobierno desembolsará 255.000 millones de pesos (unos 78,7 millones de dólares).

Durante 2018, los caficultores de Colombia, tercer productor mundial después de Brasil y Vietnam, afrontaron una crisis por los precios del grano, que llegó a negociarse a 98,65 centavos de dólar por libra.

Además, el precio interno base de compra ha descendido en promedio un 16 % durante el primer trimestre de este año frente al mismo periodo de 2018, según señaló la FNC el pasado 21 de marzo.

Para paliar la crisis, la Federación aseguró en febrero que además analiza abandonar la referencia de precios del café de la bolsa de Nueva York y fijar uno propio. Para este año, los caficultores colombianos estiman producir unos 14 millones de sacos de café y prevén exportar 13 millones de sacos de 60 kilos.

https://www.portafolio.co/economia/produccion-de-cafe-en-colombia-abril-de-2019-529189

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/
Aquatic World
https://press.parentesys.com/3402/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/