Nutrición-Cambio climático
NUEVO MUNDO
NUEVO MUNDO 
icono de búsqueda de contenidos

Nutrición-Cambio climático

El ser humano trata de cuidar al planeta tierra? Al día de hoy se abarca en diferentes puntos, en el cual el ser humano tiene que abrir los ojos antes de que nosotros mismos lleguemos a nuestra extinción

Fátima B.Ponce Salinas | 15 may 2020


Tomaremos los dos principales  aspectos de los cuales son la nutrición y el cambio climático, pero... ¿Qué tienen que ver? a simple vista creemos que no se enlazan pero analizando a fondo tienen una gran conexión y el cual tambien nos vemos en desventaja.

Erase una vez, un escéptico al cambio climático, el cual era yo.
  -James Balog

NUTRICIÓN:

La descripción "NUTRICIÓN", se entiende como un proceso biológico en el que los organismos absorben de los alimentos los nutrientes necesarios para la vida, es fundamental para el funcionamiento y el mantenimiento de las funciones vitales de los seres vivos.

Nutrición y Alimentación es lo mismo?, la respuesta es sencilla, no es lo mismo ya que nutrición se basa en como nuestro cuerpo se nutre en base a los alimentos  que consumimos y alimentación es el acto de llevarlo a nuestra boca de acuerdo a nuestros gustos lo que tambien lo diferencia es que depende de lo que consumamos sera la cálidad de vida.

Pero a simple vista ¿Cómo afecta el medio ambiente en la nutrición?

La investigación provee información esencial sobre cómo la degradación del medio ambiente puede llevar a grandes problemas de salud relacionados con la nutrición, tales como la desnutrición, las enfermedades contagiosas y la contaminación.Los mayores problemas de salud de importancia mundial, como la tuberculosis, el sarampión y las enfermedades respiratorias, reflejan la interacción entre los factores nutricionales y ambientales.

La contaminación ambiental con químicos industriales y agrícolas tales como los metales pesados,pueden comprometer el estado nutricional y de salud de las personas ya sea directamente o a través de cambios en la dieta,los contaminantes orgánicos persistentes transportados en la atmósfera pueden tener efectos adversos sobre los sistemas de alimentación tradicionales que se localizan bastante lejos de los principales sitios de uso de pesticidas.

Alimentación, medio ambiente y salud. Estado de la cuestión ...

Las estrategias basadas en la alimentación son claves para combatir el hambre y la malnutrición mundiales así como para permitirle a las poblaciones vulnerables adaptarse a los cambios ambientales y socioeconómicos, sin embargo  la agricultura moderna, basada en la tecnología, es esencial para producir comida para la creciente población mundial, las preocupaciones sobre la calidad y la producción de cultivos casi nunca incluyen a la nutrición, y si lo hacen, tienden a concentrarse en la proteína, los reconocimientos de que la pérdida de biodiversidad y otros cambios ambientales afectan la dieta y la salud usualmente están limitados a consideraciones generales de seguridad de los alimentos, sin prestar atención a la complejidad de las relaciones entre la nutrición y la salud.

¿QUÉ ES EL CAMBIO CLIMÁTICO?

Se define como la variación en el estado del sistema climático , formado por  la atmosfera, hidrosfera, criosfera, litosfera y la biosfera.

Esto se visualizara desde un punto general y no especifíco.Un claro  ejemplo que estamos viviendo en la actualidad, se tienen dos factores de los cuales son el COVID-19 y el medio ambiente pero ¿Cómo esta conectado con el cambio climático?, es sencillo, empezaremos mencionando factores negativos provocados por el cambio climatico:

El cambio climático afectará a los mercados en 2019 | Extras ...

  • Aunmento de la temperatura: En las últimas tres décadas ha existido un incremento medio de 1.5°, en los años 2011-2017 se tiene registrado que han sido los años más calurosos. 
  • Subida del nivel del mar: Gracias a esto se pierden playas sobre todo el Cantábrico y una buena parte de las zonas bajas costeras estan en peligro de inundarse.
  • Desertificación y sequía:En 2017 fue el segundo año más seco desde 1965
  • Deshielo: Los glaciares se han perdido y para el 2050 pordrían desaparecer irreversiblemente
  • Biodiversidad: Es la más clara ya que existen cambios en su ecosistema y riesgo de desaparición de flora y fauna autóctona.
  • Incendios: Su dinamica del fuego a estado en diferentes cambios entre otros factores por el cambio climático
  • Salud:Se tiende a mayor incidencias de enfermedades relacionadas con la contamminación atmosférica.

De esta manera los podemos ir enlazando y ver cada factor el cual se puede notar grandes o pequeñas diferencias:

La Tierra necesita un descanso: el impacto positivo del COVID 19 ...

¿COVID-19?

De acuerdo a la  Pandemia del COVID-19, es notable que toma grandes aspectos de los cuales el hombre se percibe en problemas como lo son los factores: económicos, sociales, politicos, ya que gracias a la pandemia que se esta viviendo las actividades del ser humano se tienen que suspender, para que no genere más contagio del virus, el detalle es que al suspender las actividades la economía se desvanece y como se visualiza el ser humano vive del dinero, gracias a que las numerosas empresas, fabricas y diversas actividades han sido suspendidas, el medio ambiente toma un gran respiro de manera global, de lo cual es algo visual ya que existen varias partes del mundo que de tal manera esta habiendo una regeneración tanto de flora y fauna y esto como ventaja se tienen mejoras al aire en contexto al cambio climatico, recordemos que el cambio climatico ha estado variado por las acciones del hombre, sin embargo se han tenido problemas sociales ya que como antes mencionado las  actividades se suspenden (trabajos), haciendo que la economía de la población disminuya esto trae como consecuencia de que cuando las actividades regresen a su estado normal, existira esa explotación de recursos para recuperar el dinero perdido,  de esta manera aunmentando el cambio climatico, por eso tienen que existir normas en las cuales respeten la vida que se volvio a regenerar, en el lado ambiental se beneficia de un lado muy positivo como mencionado, la regeneraciones de especies que se creian extintas en estos tiempos es bueno que el planeta tierra se de un respiro de las acciones que hace el hombre y que por otro lado el hombre abra los ojos y note las criaturas y especies que el mismo terminó, la cual nos da una gran enseñanza.

 

-Hay suficiente en el mundo para las necesidades del hombre, pero no para su avaricia

   -Mahatma Gandhi

CONCLUSIÓN:

El cambio climático puede afectar en nuestra nutrición: Si ya que debido a los cambios afectan en las cosechas de esta manera llevandolo a procesos que contienen químicos para eliminar plagas o sustancias como la lluvia ácida que cuando este factor ocurre los pasan por ciertos quimicos  y  de cierta manera ya no van a variar los productos 100% orgánicos que es la finalidad de una nutrición balanceada, esto llevara a consecuencias de salud al consumir dichos químicos, tambien existe otro factor que ayuda demasiado a la producción de ciertos alimentos y se le conoce como polinización, ya que estos pequeños animales son responsables de un tercio de lo que consume el hombre.

Ausencia de polinización podría dejarnos sin alimentos - Claro y ...

Forbes. (abril 24, 2020). Enseñanzas de una pandemia.... mayo 19, 2020, de Forbes Sitio web: https://www.forbes.com.mx/ensenanzas-de-una-pandemia-sobre-el-cambio-climatico/

CE. (mayo 6, 2020). Proteger el medio ambiente.... mayo 19, 2020, de CE Sitio web: https://www.compromisoempresarial.com/coronavirus/2020/05/proteger-medio-ambiente-mejor-antiviral-covid19/, Forbes

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
Music World
https://press.parentesys.com/47897/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
parentesys
https://www.parentesys.es/