Cuando hablamos del siglo XXI, se debe tener en cuenta que en este momento histórico se han producido importantes y numerosos cambios en la esfera económica, tecnológica, social, industrial, de la cultura y del medio ambiente. Cuyo rasgo más destacado es el avance significativo de la ciencia y de las tecnologías.
Estos cambios han afectado a todos los ámbitos de la vida humana y su seguridad. Según el Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo , la seguridad humana se compone de siete dimensiones o valores a proteger: la seguridad económica, la alimentaria, la sanitaria, la medioambiental, la personal, la comunitaria y la política.
El año 2015, 195 países se reunieron en Francia para la conferencia COP21 sobre cambio climático. Ahí firmaron el Acuerdo de París que tiene como objetivo principal mantener el aumento de la temperatura global bajo los 2 grados celsius respecto a los niveles preindustriales.
Datos para entrar en conciencia:
1.-El Centro de Análisis de Información sobre Dióxido de Carbono determinó que durante el periodo 1850 – 2011 Estados Unidos fue el responsable del 27% de las emisiones de Co2 del mundo.
2.-La temperatura global aumentó en 1ºC entre 1880 y 2015. Sin embargo, el alza no es igual en todos lados: se incrementa en los continentes y en los polos. las tres últimas décadas han sido máscalurosas dese 1850 y la temperatura de los océanos se ha elevado 0,11 grados celsius entre 1971 y 2010.
3.-En los últimos 25 años, el nivel del mar ha subido el doble de lo previsto
4.-Se estima que un 20% de las emisiones de gases invernadero a nivel mundial provienen de la pérdida de bosques. El fenómeno de la deforestación avanza a un ritmo de 13 millones de hectáreas cada año.
5.- En el Ártico, desde 1979 hasta 2014, el área cubierta por hielo se ha reducido en un 40%
6.- Un informe del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) reveló que si la temperatura de la tierra aumentara en 4,5 grados celsius con respecto a la era preindustrial, un 48% de las especues de animales podrían desaparecer en algunas zonas del mundo.
A CONTINUACIÓN SE REALIZARÓN PREGUNTAS DE LA CUAL SACAREMOS MEDIA, MEDIANA Y MODA.
1.-¿Cuántas veces rehusas una bolsa de plástico?
1,3,5,1,5,3,2,7,3,1,2,1
Media: 34/12= 2.8
Mediana: 2.5
Moda: 1
2.-¿Cuántas bolsas tienes almacenadas?
30, 40, 50, 30,20,30,50,30
Media:280/8= 3.5
Mediana:30
Moda: 30
3.-¿Cuántos celulares haz llegado a tener en tu vida?
4,3,3,2,3,4
Media: 19/6=3.16
Mediana:3
Moda:3
CONCLUSIÓN:
Cada día vemos el proceso de la ecología de la cual se puede mencionar que se encuentra en un término medio, ya que no toda la población suele reciclar, esto es uno de los problemas en la actualidad, como se menciona en la pregunta #1, deberian de ser más veces el rehuso de las bolsas de plástico ya que estas se tardan muchos años en ser eliminadas de la tierra, el número de producción de bolsas es tan inmenso, considerando las consecuencias que trae al medio ambiente, poco a poco acabaremos con los recursos, que nuestra última opción sera hacer uso de las 3R el cual seria lo correcto, ya que pues no habrá de donde sacar ese recurso, la mejor solucíón es pensar en como ayudar al medio ambiente, en ser ecologista.
Ponernos a pensar si eso realmente lo necesito en base a cuestiones tecnologicas, prendas, etc... ya que requiere de cierto gasto hacia la naturaleza, es necesario aplicar esta regla ya que evita problemas, la compra de un celular no es necesario ya que tenemos que tener en cuenta todo lo que viene en el celular desde la batería, funda, pantalla más el como viene envuelto, muchas cajas, plástico, indicaciones y demás, es un problema que se tiene con las empresas y no solo nos hacemos daño sino también a animales a los diferentes organismos que hacen la vida posible en la tierra, que te dan el placer al tener tu celular, ropa, etc... ellos piden descanso ya que existe una explotación de recursos, ellos también se cansan, al tener presentes la pandemia COVID-19, se tienen ciertas medidas, de las cuales aunque no sea notorio reciclas, ya que no quieres que te den una bolsa o cierto producto debido al contagio y prefieres sacar las cosas de tu casa y es útil ya que le das más vida a ese tipos de cosas que se tardan en descomponerse, otra parte positiva ante este virus es que la naturaleza se regenera y es un cambio drástico el ver como se regenera y darse cuenta de todo lo que el hombre ha destruido,
Aprendamos a cuidar lo que tenemos, reciclemos, cuidemos del medio ambiente y de nosotros, por que estamos al borde del vacío.
- Ladera sur . (junio 08, 2018). 14 impactantes cifras sobre el deterioro del medio ambiente. mayo 20, 2020, de Ladera sur Sitio web: https://laderasur.com/articulo/14-impactantes-cifras-sobre-el-deterioro-del-medio-ambiente/
- Super science me. (enero 03, 2015). el impacto de la actividad humana sobre el medio ambiente . mayo 20, 2020, de Super science me Sitio web: https://superscienceme.wordpress.com/2015/01/13/el-impacto-de-la-actividad-humana-sobre-el-medio-ambiente/
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.