CAMBIO CLIMÁTICO
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO 
icono de búsqueda de contenidos

CAMBIO CLIMÁTICO

No podemos decir que amamos a Dios cuando no cuidamos lo que Dios ha hecho.

JRMM | 19 may 2020


 CAMBIO CLIMÁTICO 

El cambio climático es un cambio en el clima, que se atribuye directamente a las actividades humanas que llegan a alterar la composición de la atmósfera mundial, esto se suma a los cambios regulares, que se da de forma natural de un plantea. La Tierra ha llegado a tener grandes ciclos naturales que se cumplen cada cierto tiempo, entre estos cambios naturales se encuentra el cambio climático, un claro ejemplo de este es que hace años el clima de nuestro planeta era más frio que el actual, los glaciares llegaron a ocupar la mayor parte de nuestro plantea, pero hace años el cambio climático le puso fin a eso. En estas últimas décadas la humanidad y la naturaleza se ha visto afectada debido a la gran velocidad con la que el cambio climático ha pasado. 

El cambio climático ya está aquí, y ha venido para quedarse?

La atmósfera se ha compuesto por diferentes gases que han tenido como función mantener una temperatura adecuada para la vida. El ser humano es el responsable del cambio climático, debido a las emisiones que gases que afectan al cambio climático, el gas más conocido en el CO2, este es el causante del 63% del cambio climático, otras causas de este cambio, son la deforestación, el aumento desproporcionado de gases de efecto invernadero y el gran crecimiento de la aceleración de la población.

Incendios forestales en California y el cambio climático

Las consecuencias están afectando a nuestra naturaleza, esto ha llegado a ser fatal, los ecosistemas y los humedales han estado en riesgo de desaparecer. Al elevarse la temperatura, las masas de hielo o glaciares comienzan a derretirse, como lo es el caso de varios glaciares, cuando esto llega a suceder se empieza a elevar el nivel del mar, ocasionando inundaciones y varios estados pequeños. Otra consecuencia del cambio climático es la nueva aparición de fenómenos meteorológicos, como lo han llegado a ser los huracanes, ciclones, lluvias y sequías extremas o lo ya antes mencionado las devastadoras inundaciones, algunos otros problemas que se han mostrado, pero no han sido tan aparatosos, son la acidificación de los océanos, la desertificación y la extinción de miles de especies, ya que sus habitadas se han visto afectadas por el cambio climático. 

 Calentamiento global 2019: Sólo quedan 18 meses para salvar la ...

ATMÓSFERA. La palabra atmósfera viene del griego ?τμ?ς (atmós = vapor) y σφα?ρα (sphaira = esfera), capa de gas o de aire que se rodea de cualquier cuerpo celeste o de un astro especialmente en el planeta tierra.

 NATURALEZA: La palabra naturaleza es de procedencia germana en el vocablo «naturist«, que significa «caracter natural». En latín la palabra «natura», hace referencia al desarrollo espontáneo tanto de plantas como de animales.  

OCÉANO: Este vocabulario en su etimología es de origen latino bajo denominación «Oce?nus» referido al océano Atlántico. Este termino se refiere a una zona o sitio de gran tamaño y dilatado de mayor extensión, puede ser un mar que cobre la mayor parte del planeta tierra.

TIERRA:  se origina de la raíz indoeuropea ters- que significa secar y que que dio origen a verbos como terror (secar) en el caso del latín y de térsomai (τ?ρσομαι) que significa secarse.

HABITAD: proviene del vocablo latino “hab?tat”, el cual constituye un verbo conjugado en la tercera persona del singular, y que cuenta con el infinitivo latino habit?re, que es traducido literalmente como “habitar”.

TEMPERATURA: Esta palabra se define a una magnitud física que se expresa o manifiesta mediante un grado o del nivel del calor de los cuerpos o del mismo ambiente, procede del latín «temperat?ra» y con ella del italiano y catalán «tempertura».  

GLACIAR: viene del latín «glac?es» hielo y del sufijo «al» que indica relativo, concerniente o perteneciente a, también del latín «glaci?lis». Se dice de un lugar o un sitio específico que tiene una temperatura muy baja de lo normal y que tiene presencia de hielo o en condición helado

HUMANIDAD:  proviene del adjetivo «humano» y del sufijo abstracto «idad» que indica cualidad.  Este vocablo se refiere a un conjunto o grupo de cualidades, características o condiciones propios del hombre o también el grupo de todos los hombres

INUNDACIONES: Este vocablo esta formado del verbo activo transitivo «inundar» y del sufijo «ción» que indica efecto, hecho o acción de, también viene del latín «inundat?o».  Es un vocabulario se refiere como la acción y resultado de inundar o inundarse

METEOROLÓGICO: Viene del griego «μετεωρολογια» (mete?rologia); formado por «μετεωρος» (meteoros) meteoro y del sufijo «logía» del griego «λογια» que indica estudio, tratado o ciencia.  Este vocablo se define a una ciencia, especialización o estudio perteneciente a la rama de la física que se trata acerca del meteoro y la atmósfera.

LUVIAS: Es de procedencia latina bajo denominación «pluvia» con el mismo significado. Esta palabra se refiere a un fenómeno atmosférico y a su vez hidrómeteorologico que comienza en una condensación de vapor de agua

CICLONES: Este vocabulario se refiere a un viento intenso y temible a manera de un torbellino en que se origina por lo común en zonas tropicales que se acompaña a veces por una tormenta que se convierte en un tifón  o huracán y son muy destructivos.

HURACANES:  Este vocabulario se refiere a un viento muy fuerte o un ciclón tropical impetuoso en algunas partes del cuerpo, que a modo de torbellino, que gira en un gran círculo que crece a medida que va recorriendo

SEQUIAS: Este vocabulario se define al tiempo, temporada, periodo o lapso seco de larga duración, puede variar hasta los tres meses e inclusive a seis, es común la época de verano e inclusive puede asociar al fenómeno del niño común en varios países de América.

 

 El llanto de los pobres y el llanto de la tierra...van de la mano.

AQUAE (s/a) consecuencias del cambio climático sitio web: 

https://www.fundacionaquae.org/causas-consecuencias-cambio-climatico/

UN (2019) combatir el cambio climático sitio web:

https://www.un.org/es/sections/issues-depth/climate-change/index.html

Acciona(2019) cambio climático sitio web:

https://www.acciona.com/es/cambio-climatico/

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Aquatic World
https://press.parentesys.com/3402/
DISCERE
https://press.parentesys.com/6628/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/