POBLACIÓN
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO 
icono de búsqueda de contenidos

POBLACIÓN

El Día Mundial de la Población se celebró por primera vez el 11 de julio de 1990 para apoyar la planificación familiar y el derecho de cada ciudadano a decidir.

JRMM | 18 may 2020


SOBREPOBLACIÓN 

La sobrepoblación es un fenómeno demográfico que se llega a producir cuando la población llega a producir consecuencias negativas en el entorno en el que vive, estas secuelas suelen ser de diversos tipos, como lo son: el daño al medio ambiente, destrucción de ecosistemas, la gran disminución de la calidad de vida que se ha visto muy afectada en los últimos años, los conflictos, entre otras cosas que se han visto afectadas. La sobrepoblación es un gran conflicto contemporáneo de gran relevancia, debida a que diariamente la población crece 200.000 personas por día.

Los espacios geográficos son un recurso limitado que está llegando a preocupar a la creciente población, la población continúa creciendo y esto ha llegado a preocupa cada vez más los científicos, sociólogos y a los políticos, debido a que la población actual llega a unos 7000 millones de habitante. Existen diversos grupos de personas que tienen sus propias ideologías de las causas y consecuencias sobre la sobrepoblación mundial.

Se estima que en 1950 la población mundial era de 2600 millones de personas, una cifra que no era tan preocupante, pero en tan solo 37 años que pasaron se incrementó hasta los 5000 millones y en 1999 se llegó a los 6000 millones de habitantes, en la actualidad se incrementó hasta un 29%, llegando a los 7700 millones de personas, si esto sigue así, para los próximos 30 años vamos a incrementar hasta un 26%, llegando a una población de los 9700 millones de personas, y para el 2100 llegaremos a ser 11000 millones de personas aproximadamente.

Este crecimiento tan drástico se ha producido en gran medida por el elevado aumento de números de personas que llegan a sobrevivir hasta llegar a una edad reproductiva, esto ha venido acompañado de grandes cambios en la tasa de fecundidad, está tendencia va a llegar a tener una gran repercusión para las futuras generaciones.

El 61% de la población vive en Asia (4700 millones), un 17% de la población es de África (1300 millones), el 10% en Europa (750 millones), un 8% en Latinoamérica y el Caribe (650 millones) y el 5% restante es de América del Norte (370 millones).

La superpoblación y el medio ambiente se hallan incluidas estrechamente

Los países más poblados en la actualidad han llegado a ser China e India

China cuenta con 1440 millones de personas y la india cuenta con 1390 millones de personas, esto los convierte en los dos países con mayor población en el mundo, ambos cuentan con más de 1000 millones de personas y han llegado a representar un 19% y 18% de la gran población mundial. Se espera se para el año 2027 India llegue a superar a China en su población y esto haga que India llegue a ser el país más poblado del mundo. Se estima que China reduzca su población un 2.2 % entre los años 2019 y 2050

Los resultados anteriores se han logrado obtener sacando una media de los últimos resultados obtenidos, y gracias a eso se ha podido ver cómo puede incrementar la población en los siguientes años.

la población crece a pasos agigantados

El crecimientyo exponencial de la población cada ves se va aumentando más, y esto cada ves va más rapido, las poblaciones pueden crecer de manera exponencial por cierto tiempo, pero siempre se van a ver limitada por los recursos naturales. 

Un claro ejemplo para estos caso se podria dar en un laboratorio con las bacterias que se tiene, cada determinado de tiempo estas aumentan su población. Esto es muy parecido a os que pasa con la población cada cierto tiempo la poblacion va aumentando más y más, pero lo unico que va a llegar a detener este crecimiento va a ser el espacio, ya que si no se tiene ya espacio o recursos para seguir viviendo esta crecimiento exponencial va a disminuir, hasta que se logren nuevas formas de vida, hasta ese punto va a volver a aumentar, pero para que este creciemiento ya no siga a pasos muy acelerados tiene que pasar algo que detenga a la gente, en este caso seria la escases de recursos naturales o del mismo aire, ya que se talan miles de árboles para construir nuevas casas, y esto esta acabando con los recursos que nos permiten tener aire puro.  

Crecimiento exponencial y logístico (artículo) | Khan Academy

Jose Bacia (2014) superpoblación y ecología sitio web:  

http://www.i-ambiente.es/?q=blogs/superpoblacion-y-ecologia

Coope (s/a) polación mundial sitio web: 

https://www.coopeande1.com/noticias/siete-curiosidades-sobre-la-poblacion-mundial.html

Marcelo Moscoso (2019) sobrepoblación un problema mundial sitio web:

https://www.voicesofyouth.org/es/blog/sobrepoblacion-un-problema-que-no-para-de-crecer

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
CANCA DIGITAL RD
https://press.parentesys.com/30831/
Noticias La Hontanilla
https://press.parentesys.com/19930/
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/