PREVENCIÓN DE PUEBLOS
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO 
icono de búsqueda de contenidos

PREVENCIÓN DE PUEBLOS

Existen más de 5,000 grupos de poblaciones indígenas distintos en unos 90 países y hablan cerca de 7,000 lenguas diferentes

JRMM | 20 may 2020


PREVENCIÓN DE PUEBLOS 

Las políticas que protegen a los pueblos indígenas tienen un gran propósito muy concreto, ya que busca eliminar las barreras que llegan a detener o impedir el crecimiento de estos pueblos. Los pueblos y comunidades indígenas de México, contribuyen a un conjunto social y multicultural, ya que llegan a portar identidades, culturas y cosmovisiones que han desarrollado durante miles de años. De acuerdo al programa de los pueblos indígenas del 2018, se llega a probar que hay aproximadamente 15.7 millones de personas indígenas, del cual hay 68 pueblos, de la cual hay 68 lenguas de las que son hablantes.

A nivel nacional se creo el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes, ha llegado a ser un tratado internacional, este se adapto en ginebra el 27 de junio de 1989, fue ratificado por nuestro país en septiembre del 2008, pero entro en vigencia el 15 de septiembre del 2009.

Diario Co Latino - Informándote con Credibilidad

Este convenio se centró en el respeto a las culturas y las formas de vida de los pueblos indígenas y reconoce sus derechos sobre los derechos sobre las tierras y los recursos naturales.

El convenio 169 de la OIT trata de la situación de mas de 5 mil pueblos indígenas y tribales, que son los poseedores de lenguas, culturas, modos de sustento, pero en muchos países enfrentan discriminación y malas condiciones de trabajo, a algunos aun los discriminan. El objetivo que este convenio tiene es superar las prácticas de discriminación que están afectando a estos pueblos y hacer posible que participen en las decisiones que afectan a sus pueblos.

Este compuesto de diez partes y de 44 artículos. Los cuales cada parte nos habla de diferentes cosas, como lo son:

Políticas generales

 tierras, contratación y condiciones de empleo

 formación profesional

 artesanía e industrias rurales

 seguridad social y salud

 educación y medios de comunicación

 contactos y cooperación a través de las fronteras

 administración

 disposiciones generales

 disposiciones finales.

Memoria sobre el Convenio 169 de la OIT - SurcosSurcos

 Este es uno de las tantas leyes o convenios que están ayudando a los pueblos indígenas, ya que la mayoría de la gente se cree dueño d ellos o de sus tierras y creen que pueden hacer con ellos lo que quieran, pero lo bueno es que existe gente que todavía quiere proteger los legados de nuestros antepasados, los cuidan y les ayudan a ser mejores personas, brindándoles la educación, un techo donde vivir, o algunas otras cosas que van de la mano, si la mayoría de la gente nos uniéramos a este tipo de cosas, seria algo estupendo, ya que sería un país diferente, todas las personas deberíamos apoyar a las personas indígenas. Yo durante algunos años estuve visitando pueblos indígenas que se encuentran en la sierra de Veracruz, es una experiencia muy diferente, algunos no hablan el español, la mayoría habla aun sus dialectos, y es algo muy padre, ver como aún están vivos varios dialectos que ya se creían muertos, y aparte ver las condiciones en que viven, nosotros no les entendíamos muy bien, nosotros íbamos en enero a regalar les juguetes, ya que no tenían los recursos para poder celebrar el día de reyes, entonces son experiencias muy padres, nosotros el mejor regalo que residíamos era ver como sonreían todos, ver como eran tan felices al recibir sus regalos, entonces hay que apoyar a los pueblos indígenas, no hay que permitir que se mueran esas lenguas, hay que darles igual privilegio de que estudien y se puedan comunicar con la demás gente.

NO HAY QUE DEJA QUE LOS PUEBLOS INDÍGENAS MUERAN, AL IGUAL QUE TODOS LOS DIALECTOS QUE AUN EXISTEN, NI TAMPOCO LAS TRADICIONES, YA QUE SON TRADICIONES MUY BONITAS.

INTRODUCCIÓN | Misitio 4

 

 

 

Leticia Merino (2020) leyes que protegen a  pueblos indigenas sitio web:

https://www.dossierpolitico.com/vercolumnas.php?artid=233973&relacion=dossierpolitico&categoria=292

CNDH (2018) pueblos indigenas sitio web: 

http://informe.cndh.org.mx/menu.aspx?id=40067

Gobierno de México (2018) Beneficio de políticas para pueblos indígenas sitio web: 

https://www.gob.mx/epn/articulos/beneficios-de-las-politicas-publicas-para-los-pueblos-indigenas

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/