icono de búsqueda de contenidos

Articulos


Cambio Climático Posición de la UCCS ante el Cambio Climático

El cambio climático es una arista muy visible de la crisis ambiental y energética planetaria, y una manifestación de los límites del modelo de desarrollo económico actual. Es un proceso en curso, con distintos grados de complejidad, en el que inciden factores económicos, tecnológicos, sociales y ambientales. Por lo tanto, debe ser abordado desde una perspectiva interdisciplinaria e integral.

29 jun 2020

México sufrirá más que otros países los efectos del cambio climático: expertos

Un aumento mínimo en la temperatura del planeta tendrá repercusiones catastróficas tanto para el ambiente como para las sociedades, y México debe encender las alarmas porque será uno de los países que sufrirá más estos efectos, coinciden especialistas que participaron en el nuevo reporte del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés). Hoy el planeta es en promedio 1 grado centígrado más caliente que en tiempos preindustriales, por ello el informe especial ? comisionado por la ONU y publicado el pasado lunes ? hace un llamado a los gobiernos para que adopten medidas urgentes que limiten el aumento de la temperatura. Este incremento continuará y de llegar a 1.5 grados, provocará un desastre, pero ese no es el peor de los escenarios.

29 jun 2020

El arte y su relación con el medio ambiente

La explotación masiva de los recursos naturales se rigen por el eje económico de fábricas multinacionales e incluso el arte llega a afectar y abusar tanto del entorno natural como de los animales, ante esto varios artistas apoyaron la conservación de la naturaleza y su vínculo con hombre, dentro de las tendencias apostaron por el reciclado, una alternativa para minimizar la contaminación y derroche por el consumo innecesario. Ante esto la educación artística y el docente (sin importar su área de conocimiento), deben cumplir como guías y formadores de personas reflexivas ante las problemáticas ambientales, e innovadoras con alternativas ecológicas como lo es el reciclaje.

14 jun 2020

Biósfera

Las advertencias que desde hace más de medio siglo la comunidad científica internacional reiteradamente hace sobre las consecuencias de la irracional manera en que, de modo predominante, la sociedad produce los bienes y servicios necesarios ?y superfluos? para su existencia han sido ignoradas, así como las propuestas para evitarlas o mitigarlas a niveles que la naturaleza tenga la capacidad de neutralizarlas.

14 jun 2020

Diez cosas que puedes hacer para frenar el cambio climático

Hay 10 cosas concretas que todos podemos hacer para frenar el calentamiento de la Tierra, según los organizadores del Primer Encuentro sobre Energía Municipio y Calentamiento Global en 2006. Tú controlas el cambio climático.

19 may 2020

Acciones para que los países hagan frente al cambio climático

El cambio climático, que afecta al planeta entero, es consecuencia de las actividades humanas, 97% de los científicos lo confirma. Los elevados índices de emisiones de gases efecto invernadero, así como la degradación y sobreexplotación de los entornos naturales que los absorben, nos tienen en una carrera contra el tiempo. Si no logramos detener pronto el calentamiento del planeta, los cambios serán catastróficos, y pondrán en riesgo a cada vez a más ecosistemas y personas.

19 may 2020

Consecuencias Del Cambio Climatico

Deshielo y aumento del nivel del mar

18 may 2020
Te recomendamos...
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/
parentesys
https://www.parentesys.es/
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/