El cambio climático afecta, en la actualidad, a todos los países en todos continentes. Tiene un impacto negativo en la economía y la vida de las personas, las comunidades y los países. En el futuro, las consecuencias serán todavía peores.
Ecoansiedad, ansiedad ecológica o ecoanxiety
La eco-ansiedad o ansiedad ecológica es un nuevo mal que afecta a muchos seres en el planeta. Su origen se encuentra en el creciente deterioro ambiental. Sus efectos se traducen en miedos y angustias insospechados.
Estamos viviendo un periodo crucial. Los científicos nos dicen que solo tenemos 10 años para cambiar nuestros modos de vida, evitar de agotar los recursos naturales y impedir una evolución catastrófica del clima de la Tierra.
Fragmento de la conferencia (2 min. ) ofrecida por Harrison Ford en el foro de Global Climate Action Summit
Por: Alberto De la Torre Gleason Como nunca antes en la historia, el destino común nos hace un llamado a buscar un nuevo comienzo? La situación de nuestro planeta al mes de marzo del 2020 está marcada por una franca crisis económica ya anunciada con anterioridad y una sanitaria por el Covid-19, que, a decir por los estudiosos, en nada se compara con lo que está por venir con los problemas del Cambio Climático.
Un artículo publicado en el periódico La Jornada el pasado 20 de julio del 2019, de la autoría de Silvia Ribeiro que lleva el título Sacrificar la Antártida para salvar el capitalismo, que desenmascara los oscuros intereses que esconden los representantes del gran capital internacional al ofrecer medidas pseudo científicas que vulneran el delicado equilibrio natural de todo un macro ecosistema como lo es la Antártida, con la pretensión de detener los efectos del cambio climático que actualmente muestra consecuencias de estar elevando el nivel del mar, amenazando con inundar importantes regiones costeras continentales.