Los triunfos resonantes de la revolución cubana, sus enseñanzas y sus realizaciones, alentaban a los revolucionarios venezolanos que se sentían frustrados por no haber sabido aprovechar el 23 de enero para llevar a cabo una verdadera revolución en nuestro país. La política de Betancourt en esta cuestión lo hacía coincidir con los propósitos de gobierno norteamericano de aplicar sanciones a cuba e intervenir en los asuntos cubanos para derrocar el régimen revolucionario de Fidel castro, los excitaba aún más a los partidos de izquierda que consideraban tal posición como una inconsecuencia. En efecto, en la reunión de cancilleres convocada por la OEA en costa rica, en agosto de 1960, el canciller de Venezuela, miembro de la URD, se negó a votar la revolución propuesta por los estados unidos para sancionar a cuba, contrariando así la posición del gobierno de Betancourt, este renuncio a la cancillería y algún tiempo después URD se separó del gobierno que a partir de entonces funcionó con AD y COPEI.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.