El partido Morena presento una iniciativa ante la cámara de diputados para modificar la Ley Orgánica que la Universidad Nacional Autónoma de México, tema que fue de interés para la rectora Teresa García Gasca, mencionó que no se trata de un hecho aislado si no que se esta construyendo desde una base diferente. Incluso, dijo que los rectores han advertido esta pretensión desde hace casi un año, tiempo durante el cual se ha visto que legisladores locales de diferentes partidos y sus bancadas respectivas, con la iniciativa o complacencia de los gobiernos estatales, pretenden violentar la autonomía universitaria a través de una reforma a su legislación. “Ahora vemos que esta difícil situación le toca sufrirla a la UNAM”.
Entrevistada vía telefónica, García Gasca, quien ha tenido siempre una defensa firme en el tema de la autonomía universitaria, advirtió que estas pretensiones de los legisladores pueden entorpecer los trabajos que realizan actualmente los rectores, Legislativo y el gobierno federal, rumbo a la preparación, este mismo año, de una gran Convención Nacional de Educación Superior, que tendría el objetivo de discutir el futuro de este nivel educativo. “Es la Cámara (de Diputados) la que asesta ahora este duro golpe y, en esas condiciones, sencillamente no podríamos confiar en que lo que está haciendo”, advirtió.
La rectora de la UAQ adelantó que “todas las universidades estaremos en pie de lucha defendiendo la autonomía de cualquiera de nosotras, porque lo que le hacen a una, se la hacen a todas”.
En este mismo sentido, dijo que ya varios rectores habían pensado reunirse en breve por el tema de la Universidad Autónoma de Puebla –instancia que también transita por una situación similar-, ante la necesidad de ratificar un posicionamiento formal a los gobiernos y congresos locales, y ahora al Congreso federal, respeto a la autonomía y trabajar para que, en las leyes todavía pendientes, como la Ley General de Educación Superior, “quede plasmado en definitiva que la autonomía no se toca”.
Y añadió: “la autonomía universitaria no es sinónimo de corrupción, al contrario, es una gran oportunidad que tenemos las Universidades para poder ser más competitivas y ser mejores. La tenemos que hacer respetar”.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.