LAS CLASES VIRTUALES EN LA FACULTAD DE DERECHO
In albis 
icono de búsqueda de contenidos

LAS CLASES VIRTUALES EN LA FACULTAD DE DERECHO

La segunda semana de marzo anhelábamos el grandioso puente, que permitiría a unos disfrutar desde el 12 ó 13 de marzo (dependiendo si se tiene actividades en viernes) hasta el 17 de marzo, de varios días de descanso, pero nunca imaginamos que sería el ultimo día que estaríamos en la Universidad.¿Qué tal no ha ido?

5 jun 2020

La segunda semana de marzo anhelábamos el grandioso puente, que permitiría a unos disfrutar desde el 12 ó 13 de marzo (dependiendo si se tiene actividades en viernes) hasta el 17 de marzo, de varios días de descanso, pero nunca imaginamos que sería el ultimo día que estaríamos en la Universidad.

student-learning-at-home-with-online-lesson-PA4YJZH - Comunidad ...Pasaron alrededor de dos semanas para que pudiéramos enterarnos de los nuevos campus de la UAQ, sí, Campus mi cuarto, la sala, el comedor, la cocina, la oficina, el patio y para algunos que fueron más allá, hasta el baño.

Mi equipo y yo, nos dimos la tarea de platicar con varios compañeros a efecto de que nos contaran sus experiencias con esta nueva modalidad de clases virtuales, la realidad es que la mayoría coincidían en los siguiente:

  • Fue complicado al principio: Hay que tener en cuenta que muchos de los compañeros son de municipios aledaños, donde hay muy poca señal de internet o en el peor de los casos, ni siquiera se cuenta con este servicio. Además de esto, hay que sumarle la dificultad de prestar atención a las clases, por las notificaciones emergentes, de por sí, en forma presencial era complicado mantener la atención por causa de los aparatos electrónicos, en forma virtual se volvió un reto para la mayoría de los estudiantes. 
  • Fallas: Es tan estresante que cuando ya logras poner tu atención en la clase, esta se pause a cada momento, ya sea por la mala calidad del internet o por fallas en los dispositivos electrónicos. En ocasiones no sirve la cámara, en otras no funciona el micrófono, pero hay ocasiones en que nada sirve. Otro problema es que en muchas ocasiones la misma aplicación nos saca de la plataforma antes de que termine la clase, o por alguna mala jugada de la vida se te apaga o traba tu dispositivo, y para cuando ya te pudiste reconectar, la clase ya avanzó demasiado y pierdes el hilo. Los maestros también han tenido que lidiar con esta clase de problemas. Aquí quisiera pedir, a mi nombre y el de varios compañeros, que se tome en cuenta el hecho de las fallas en el micrófono del dispositivo electrónico, ya que a causa de esto no se puede confirmar la asistencia a la clase, y varios maestros se rehúsan a entender la situación.
  • Cámara encendida: Estando encerrados en casa muchas veces no nos preocupamos por arreglarnos, la flojera se apropia de nuestro cuerpo al punto de tomar la clase acostados y con la cámara apagada, no se diga aquellos que toman las clases en las mañanas, con la alarma lista sólo para entrar a sesión mientras desayunan. En la viña del señor hay de todo, están los que no se interesan por su aspecto ante la cámara; los que no tienen ganas de arreglarse, pero les importa como se ven ante ella; los que se arreglan, pero apagan la cámara y los que se arreglan para verse bien ante la cámara, no importa de que tipo eres, todos miramos en algún momento cómo nos vemos en pantalla.
  • Trabajos, exposiciones y exámenes: Nos quejábamos en las clases presenciales de todo esto, pero vimos nuestra suerte con las clases virtuales. A raíz de que se les pidiera evidencia a los Maestros sobre las clases en línea, estos quisieron demostrar su compromiso al 100%. Como alumnos a la semana llegamos a cargar con hasta dos trabajos por materia, examen, exposiciones y tareas que no tiene valor curricular, pero que afectan si no se entregan.

Estas son algunas de las experiencias que son frecuentes en los estudiantes de la Facultad, y también algunos Maestros. Todo esto trajo un cambio radical para la mayoría de nosotros (ya que hay personas que tomaban desde hace tiempo clases en línea y para ellos esto resulta normal), pero quiero dedicar este espacio para reconocer a muchos docentes de la universidad que pese a su desconocimiento sobre cómo manejar las plataformas virtuales, se esfuerzan a diario para seguir dando sus clases y compartir sus conocimientos, también, algunos maestros con conocimiento en los medios electrónicos buscaron implementar su sello personal grabando la clase en forma de video con música, imágenes y efectos. Agradecemos a todos los Maestros, pero a estos se les da un agradecimiento especial y se les reconoce el esfuerzo.  

 

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
MARENE
https://press.parentesys.com/733/