El primer caso de contagio que fue registrado en El Salvador de la pandemia COVID-19, fue detectada en el occidente del país, para ser más específicos en el departamento de Metapán. El gobierno se sabe que ya ha decretado una emergencia nacional este caso ya que el virus es muy potente y muy contagioso. La confirmación de este primer caso fue anunciada esta noche por una cadena nacional que nos proporciono el presidente de la republica Nayib Bukele.
El presidente de la republica confirmo este miércoles 18 de marzo del primer caso de coronavirus en territorio salvadoreño. Se trata de una persona cuyo nombre se desconoce por el momento, pero se sabe que esta persona entro de manera ilegal al país por un punto ciego en el municipio de Metapán.
La confirmación del primer caso de COVID-19 se dio cuatro horas después después de que el gabinete anuncia su plan de respuesta y alivio económico, esto con el fin de aliviar el impacto económico que esta pandemia vendrá a afectar al bolsillo de los salvadoreños.
Las medidas según explica el gobierno se han estudiado y han sido aprobadas para que se suspendan por tres meses los recibos de agua, luz, telecomunicaciones y créditos a personas naturales y jurídicamente afectadas.
El presidente de la republica Nayib Bukele explico que la persona que entro contagiada con el virus venia con procedencia de Italia que es uno de los países mas afectados por esta pandemia con un aproximado de 26,000 mil contagios y 2,200 muertos hasta la fecha. Según explica el ministro de relaciones exteriores no existe en el extranjero una comunidad más grande de salvadoreños en el exterior como en Italia.
También el presidente dijo en la cadena nacional que ya se esta trabajando en el Hospital mas grande de América latina para combatir en COVID-19, este estará ubicado en CIFCO el centro de ferias y convenciones de la capital en San Salvador. El plan es que este hospital tenga la capacidad de atender a más de 12,000 personas. Se hablan de 300 camas de UCI y camas para mas de 12,800 personas contagiadas.
Además, se han tomado medidas severas con el fin de contener el CVID-19, esto a llevado al gobierno de El salvador a decretar una cuarentena domiciliar de 30 días donde estarán restringidas las salidas de las casas a mas de una persona por familia, esto con el fin de no tener tanta población fuera y que corran más riesgos en lugares muy llenos.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.