Este es un aspecto esencial en la formación de nuestros estudiantes. Debemos guiarlos desde la primera etapa de enseñanza para que sean personas de bien, con valores y actitudes, responsables y respetuosos. Formar a los futuros profesionales competentes en el sentido de que sean creativos, tengan un pensamiento crítico y no pierdan valores humanos esenciales para vivir en sociedad.
Como docentes debemos tener mucho cuidado, pues en las evaluaciones que realizamos las actitudes no estan siendo fomentadas ni evaluadas, creemos que por ser alumnos con buenas calificaciones ya logramos la meta de nuestra profesión, y no es así. En la planificación de nuestras actividades, la principal competencia a desarrollar debe ser la formación de los jóvenes del futuro basada en los siguientes principios:
Disfrutar el aprendizaje entendiendo los conocimientos y no solo memorizando.
Trabejemos de forma cooperativa y colaborativa.
Todos podemos, ser diferentes no debe separarnos, sino unirnos y aprender unos de otros.
El profesor y los libros no son la única fuente de conocimiento. Seamos creativos, utilicemos las TIC como nueva forma de aprender.
Formemos a mejores ciudadanos.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.