El tema de la pandemia producida por el COVID-19 ha redimensionado nuestras formas de vida. Si bien es cierto que vivimos en una sociedad digital no significa que hemos sabido aprovechar las tecnologías para el proceso de enseñanza y aprendizaje. Mi comentario va en este sentido:
De un día para otro pasamos de la modalidad presencial y semipresencial a la totalmente virtual, siendo la interacción: alumno-computador-internet-docente. Gracias al Internet, las clases continuaron y nuestros niños y jóvenes podrán culminar el semestre a distancia, desde su computador conectado a Internet. A pesar de ello ha sido un tema polémico porque muchos padres afirman que sus hijos tienen muchísimas tareas, quizás más de las realizadas en la escuela porque al estar en casa deben aprovechar más el tiempo; además comentan que:
En fin muchos han sido los debates y quejas al respecto que hemos recibido a través de nuestras redes sociales, sobre esta modalidad de las clases exclusivamente a distancia.
Vale la pena preguntarse si los recursos pedagógicos y las plataformas digitales realmente están haciendo que nuestros estudiantes aprendan, desarrollen habilidades, actitudes y sobre todo cual es el rol del docente en estos contextos donde la innovación en los ambientes de aprendizajes es fundamental.
Como nos comenta el Dr. Cristóbal Cobo: ¿Será la oportunidad definitiva para romper el estigma de que el aprendizaje a distancia es de menor calidad que el presencial?
Hay aspectos fundamentales que no podemos obviar, la Educación necesita renovarse, por la sociedad en que vivimos, por las nuevas generaciones que vienen llegando a nuestras aulas. Todo ello acrecentado por la pandemia que vivimos donde el proceso de enseñanza y aprendizaje pasó de ser presencial a realizarse exclusivamente en plataformas digitales, conllevan a que repensemos nuestros métodos de enseñanza y evaluación para formar a nuestros alumnos.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.