Una desgracia con suerte
El independiente. Un diario con voz propia
El independiente. Un diario con voz propia 
icono de búsqueda de contenidos

Una desgracia con suerte

Los accidentes existieron en todas las épocas, y si no nos creés leé la siguiente historia.

Alumnos de 5°. Esc. Simón Bolívar 1258 | 3 jul 2020


Según la leyenda durante el Pacto de Cañuelas (1829), un acuerdo entre el gobernador de la provincia de Buenos Aires en ese entonces, Juan Manuel de Rosas, y su opositor, el general Juan Lavalle, (para detener la guerra civil en el país), la cocinera estaba a cargo de la lechada (leche caliente azucarada) con que tomaba sus mates Rosas. Al llegar a la cita Lavalle, cansado por el viaje, se acostó en el catre en que usualmente descansaba don Juan Manuel. La criada, que fue a llevarle un mate al Restaurador, encontró ocupado el lugar por el jefe enemigo y dio orden a la guardia. Mientras tanto, la lechada hervía en la olla y el líquido se consumió, quedando un residuo untoso, marrón y muy dulce, que encantó a todos los que lo probaron y que hoy conocemos como dulce de leche.


11 de octubre: Día del dulce de leche.


Desde 1998, año en el cual se realizó la “Primera Fiesta Argentina del Dulce de Leche”, cada 11 de octubre se conmemora en Argentina el “Día Mundial”, iniciativa que propone rendir homenaje al postre nacional, reconocido como “Patrimonio Cultural Alimentario y Gastronómico de la Argentina”.
La elección de la fecha es porque según la historia oficial ese sería el día de 1829 en el que la criada de Rosas habría inventado fortuitamente el manjar nacional.

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
MORDISCO
https://press.parentesys.com/27480/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/
¡OHAYOO NIHON!
https://press.parentesys.com/34924/