se conoce como un conflicto armado que ocurrió entre los años 1950y 1953, la disputa geopolítica entre estados unidos (el capitalismo) y la unión soviética (el socialismo), corea del sur fue influenciada por el capitalismo norteamericano y corea del norte por el socialismo de la unión soviética. En la segunda guerra mundial la península de corea estuvo ocupada por Japón. Cuando Japón fue derrotado, la península fue ocupada por soviéticos y estadounidenses, tal como ocurrió en Alemania en la posguerra, las evidentes diferencias entre la unión soviética y estados unidos provocaron la división del país en dos territorios a lo largo del paralelo 38. se constituyó en estado comunista, bajo el control absoluto de kimil-sung y el apoyo de la unión soviética, china y corea del sur se convirtió en un país de estilo occidental, apoyado por estados unidos y la ONU.La revolución comunista de china alcanzo la victoria en octubre de 1949, este hecho cambio el equilibrio geoestratégico en Asia y es que Stalin, tras varias sonadas derrotas en Europa buscaba una victoria en Asia y se alió con corea del norte en el ataque a sus vecinos del sur.
Sus causas son la disputa entre dos superpotencias por la hegemonía, la tentación que suponía a Stalin de conseguir más territorios en Asia ya que en Europa tuvo demasiados reveses, las ganas de Kim Il Sung de adjuntar a corea del norte y corea del sur, el permiso que la unión soviética le dio a Kim Il Sung de invadir corea del sur e implantar su régimen político. Las invasiones de corea del norte a corea del sur fue el 25 de junio de 1950 que atravesó el paralelo 38 triunfalmente para ocupar el sur de la península.
En el desarrollo de la guerra el gobierno de Kim Il-Sung consideraba que era necesario unificar corea bajo un sistema comunista, de modo que el 25 de junio de 1950 con apoyo soviético, ordena traspasar el paralelo 38 e invadir corea del sur, el ataque fue sorpresivo y exitoso, replegando a las tropas del sur a un pequeño perímetro alrededor de la ciudad de Pusan, los medios norcoreanos acusan al sur de haber iniciado las hostilidades. Estados unidos reacciono de manera inmediata, para sorpresa de Stalin sin mediar declaración de guerra, intervino para recuperar el territorio perdido, coto con el apoyo del consejo de seguridad de las naciones unidad y la participación de unidades de diferentes países, a pesar de las batallas de la cantidad de bajas que produjo fue una guerra que transcurrió sin una clara ventaja para ninguna de las facciones en 1953 se firmó un armisticio que estableció la forma actual de la frontera y que es custodiada por tropa de amas coreas y de estados unidos los países aun no firman un tratado de paz.
Cuando se estaba realizando el fin de la guerra se podría decir que la guerra de corea no tuvo un ganador como tal sino más bien que mediante un acuerdo entre estados unidos y corea del norte se le pudo poner fin a la guerra de corea, la cual duro 3 largos años. En la actualidad la frontera entre los dos coreas es solo una extensión de 4 kilómetros de ancho.
Para finalizar el saldo que dejo la guerra de corea fue la muerte de centenares de civiles y militares tan solo en corea del norte murieron un aproximado de 1.500.00 de personas, mientras que en corea del sur un aproximado de 778.00 de personas y se estima que la mitad de este número de personas fueron civiles, la desigualdad entre los dos coreas también fue una consecuencia muy marcada tras la guerra de corea.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.