Jorge Eliecer Gaitán
Hagamos Memoria Colombiana
Hagamos Memoria Colombiana 
icono de búsqueda de contenidos

Jorge Eliecer Gaitán

* https://www.kienyke.com/sites/default/files/styles/amp_1200x675_16_9/public/wp-content/uploads/2019/04/jorge-gaitan.png?itok=By4bnAP8 * https://www.aldia.co/sites/default/files/60925_1.jpg * https://www.eltiempo.com/files/image_950_534/uploads/2018/04/08/5aca8f33d315d.jpeg

7 jul 2020

Jorge Eliecer Gaitán nace en el año 1898 en Bogotá y muere en el año 1948, muere cuando cumple 50 años de edad, su madre era docente en el municipio de valle de Tenza, su padre era contador el llevaba su propio libro de cuentas, de igual manera hacia compra y venta de libros, le tenían como apodo “el negro” ya que el tono de su piel era trigueño oscuro, luego de culminar sus estudios escolares ingreso a la universidad a estudiar la carrera de Derecho, se graduó en el año 1923 su trabajo de grado, realizo una tesis con el siguiente nombre: Ideas Socialistas en Colombia, de igual manera obtuvo una beca en la universidad nacional por su gran rendimiento académico, viaja a Roma a realizar una especialización en criminalística duro 2 años, y su maestro fue Enrico Ferry quien manejaba muy bien la oratoria, siendo esta la capacidad que se tiene para manejar la manera de hablar, por lo tanto le enseño a manejar el balcón, don Enrico también fue maestro del maestro Benito Mussolini, aunque es importante tener en cuenta que a Jorge Eliecer Gaitán no le gustaba el pueblo, no le gustaba que se le acercara la gente, sin embargo el jugaba tejo en el campo Villamil donde al ingresar utilizaba saco chaleco corbata y algo valioso para el era su sombrero. En el año 1927 ingresa al tema de la política justo cuando se empieza a dar la masacre de las bananeras, las bananeras entonces eran manejada por gente de clase social alta, luego de que empieza hacer se conocer obtiene su primer cargo público como Alcalde de Bogotá en el año 1933 lo eligió El presidente Olaya herrera del partido liberal, en este cargo duro 4 meses ya que tuvo que renunciar por que se presentó una huelgas por los señores taxistas rojos, Gaitán lo que le pedía a los taxistas era que usara un uniforme que se quitara las alpargatas, ya que en este tiempo no se bañaban diariamente como lo hacen ahora. En el año 1938 lo nombran como ministro de educación y en el año 1942 estuvo como presidente del senado, al siguiente año en 1943 fue nombrado como ministro de trabajo, luego tras 2 años en el año 1945 fue creador del partido UNIR (Unión nacional independiente y revolucionaria) quien se identificaba con una bandera de color negro, y su lema era a la CARGA, en 1946 a 1950 se postula de nuevo pero sale elegido como presidente el candidato Mariano Ospina Pérez de partido conservador, para el años 1947 lo eligieron como único y jefe del partido liberal, en el mes de febrero realizo la marcha del silencio  mas o menos 120 personas sin realizar ningún sonido, por que estaban matando a lo liberales, el día 8 de abril de 1948 a las 11:00 am Gaitán estaba en un proceso judicial, defendiendo al señor Teniente Jesús cortes por la muerte de un periodista, ya que el señor Teniendo lo mato porque lo había ofendido en el honor militar, la audiencia termino a las 10:00 pm obteniendo la libertad del señor Teniente, al siguiente día vuele a las 12:00 del mediodía a la oficina que se encontraba en la avenida Jiménez carrera séptima donde se encontró con 2 amigos, Don quintero, Plinio Mendoza Neira quienes lo invitaron a almorzar al hotel granada como festejo de que estuviese en libertad, a la 1:00 pm se encontraban en el ascensor y  se empieza a escuchar disparos esto hasta el 9 de abril de 1948.

https://www.youtube.com/watch?v=diyY2VMNZRQ

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
TODO SOBRE RUNNING
https://press.parentesys.com/839/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
parentesys
https://www.parentesys.es/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/