¿Cual es la situación del DIH en Colombia?
El Socio del Ámbito Social
El Socio del Ámbito Social 
icono de búsqueda de contenidos

¿Cual es la situación del DIH en Colombia?

Aunque la lucha armada que sostuvo el Gobierno colombiano durante la segunda mitad del siglo XX se redujo con la firma de un acuerdo de paz en el 2016, dejó consigo varias violaciones a los Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario. Según la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, en el conflicto armado colombiano a junio de 2018 se habían reconocido 8.532.636 de víctimas, entre las que se incluyen 7.265.072 desplazadas; 363.374 víctimas de amenazas, 167.809 desaparecidos y 22.915 víctimas de delitos sexuales.

Samuel Monsalve | 19 ago 2020

Aunque el proceso paz permitió la reincorporación de las Fuerzas Armadas Revolucionaria de Colombia (FARC) a la sociedad civil, continúa el conflicto interno en el país, en el que  pueden distinguirse dos actores armados. Por una parte se encuentran las fuerzas policiales y militares del Estado colombiano, que están amparadas por la Constitución de 1991 y respaldadas por una fuerte protección jurídica, y las componen la Policía Nacionalel Ejércitola Armada Nacional y la Fuerza Aérea.

Las condiciones de la guerra en Colombia han llevado a algunos académicos a plantear que en el país existe una guerra perpetua, que ha sido alimentada por las injusticias sociales y políticas. Estas tesis argumentan que en el país la guerra no tendrá fin en tanto el Estado no logre mantener control y gobernabilidad en todo el territorio, y los grupos ilegales mantengan su financiamiento por medio de fuentes ilícitas como el narcotráfico.

Colombia ha violado el DIH al:

  • Involucrar civiles, que en muchas ocasiones se ha convertido en “escudos” en medio de los combates, o son puestos en alto riesgo cuando se instalan campamentos militares o se hacen bombardeos en zonas cercanas a viviendas o escuelas.
  • Cometer crímenes contra la integridad de las personas, por medio de extorsiones, reclutamiento de menores de edad, violencia sexual, torturas, secuestros, desapariciones forzadas, masacres, entre otras.
  • Perpetrar asesinatos selectivos, en especial de líderes sociales y sindicales que se destacan por su trabajo en materia de defensa de los derechos humanos.
  • Desplazar forzosamente gran cantidad de comunidades indígenas, campesinas y colonos, que se han visto obligados a abandonar sus territorios por combates, amenazas y masacres. Al poco tiempo de sucedidos los anteriores hechos, los grupos ilegales que promueven el desplazamiento asumen el control de las zonas.
  • Usar armas no convencionales. Según la Dirección para la Acción Integral contra las Minas Antipersonal (Descontamina Colombia), durante el conflicto se han registrado 11.567 víctimas por el uso de minas antipersonales.

Personalmente considero que en Colombia se ha llevado un largo periodo de conflicto y violencia, por mas que se intenten cumplir y seguir el DIH esto se hace dificil, debido a al situacion dele país, Colombia debe manejar la situacion y continuar negociando buscando un punto donde los dos bandos cooperen y halla paz.

Temas relacionados:

derecho internacional humanitario/colombia

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/