Renacimiento (siglos XV y XVI)
filosofía
filosofía 
icono de búsqueda de contenidos

Renacimiento (siglos XV y XVI)

Profunda transformación de la sociedad europea:

0 0

Desarrollo del humanismo, inspirado en los textos de los clásicos. (T. Moro, Erasmo, Luis Vives...)

- Grandes descubrimientos: América. Imprenta. Brújula. Pólvora. Telescopio…

- Religión: Reforma protestante (Lutero, Calvino...) y Contrarreforma católica (jesuitas, Concilio de Trento...).

- Política: Consolidación de los estados nacionales y las monarquías absolutas.

- Crecimiento de la burguesía y del capitalismo comercial.

- Revolución científica: del geocentrismo aristotélico-ptolemaico al heliocentrismo (Copérnico, Kepler, Galileo).

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/