Es bueno conocer que los extranjeros que llegan a Uruguay logren incorporarse a la comunidad. De todos modos esta incorporación podría hacerse de una mejor forma si se respetaran los derechos de los inmigrantes. La libertad de movimiento o circulación aparece ya reconocida en las declaraciones fundacionales de las revoluciones del siglo XVIII, en las constituciones liberales del siglo XIX y en las democráticas del XX.
Esta libertad de circulación se vincula a transformaciones económicas, sociales, demográficas y tecnológicas producidas por la industrialización y el desarrollo del capitalismo. Especialmente cobra relevancia desde mediados del siglo XIX, cuando se inician las grandes oleadas migratorias que, hasta aproximadamente la década de 1930, llevarían a más de 50 millones de europeos a abandonar su continente de origen.
Sin embargo, aunque se reconozca el derecho de emigar, en muchos casos hay limitaciones al ingreso de inmigrantes. A pesar de las leyes que los protegen, las sociedades reciben de diferente manera a estos inmigrantes, como lo evidencian las situaciones de violencia y malos tratos generadas por la xenofobia y el racismo, entre otras. Sería muy bueno que los recibieramos con respeto y valorando sus estudios, permitiendo su ingreso a mejores puestos de trabajo luego de rivalidar sus títulos ya que todos debemos tener las mismas posibilidades de acceso a los mismos.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.