Migraciones forzadas: ayer y hoy
La Golondrina
La Golondrina 
icono de búsqueda de contenidos

Migraciones forzadas: ayer y hoy

En este artículo decidí publicar mi intervención en el foro de una compañera sobre este tema. Considero muy importante tener en cuenta las razonas que llevan a estos desplazamientos demográficos. Mención especial merecen las migraciones forzadas como consecuencia de la conquista y colonización.

19 jun 2017


No debemos olvidar que las migraciones forzadas y la eclavitud no han quedado en el pasado, aún hoy hay millones de seres humanos en el mundo que están sujetos a prácticas similares de esclavitud. Entre estas prácticas contemporáneas podemos nombrar los casos de los inmigrantes que trabajan de sol a sol sin derechos reconocidos, niños convertidos en soldados o al servicio del tráfico de drogas, personas explotadas sexualmente, por sitar algunos ejemplos. La Organización Internacional para las Migraciones estima que 700 mil personas son traficadas anualmente, comprendiendo mujeres y niñas, así como varones, quienes son llevados lejos de sus hogares y sus familias para ser sometidos a diversas formas de esclavitud.

Entre las migraciones forzadas se encuentran también las causadas por desastres naturales y artificiales que dan lugar a evacuaciones, desplazamientos y reasientamientos en escenarios de supervivencia, así como las provicadas por diversos tipos de persecusiones por razones que pueden ser, entre otras, políticas, sociales, étnicas, religiosas, así como por enfrentamientos armados.

No es fácil ser emigrante, colaboremos para que estas situaciones de injusticia social sean sobrellevadas de la mejor manera posible una vez que logran llegar a un país de destino en busca de una mejor vida.

Temas relacionados:

También te puede interesar

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
MARENE
https://press.parentesys.com/733/