Congresistas demócratas presentarán formalmente este jueves 18 de febrero del 2021 el proyecto de ley con el que el presidente estadounidense, Joe Biden, busca cumplir su promesa de campaña de promover una ambiciosa reforma migratoria que garantice una vía a la ciudadanía para 11 millones de indocumentados. El senador Bob Menéndez, el latino de más alto rango en el Legislativo estadounidense, y la representante Linda Sánchez serán los encargados de hacer la entrega de la Ley de Ciudadanía Estadounidense de 2021, que se ha convertido en la propuesta bandera del Gobierno de Biden. […] El proyecto, que es bicameral, prevé que los indocumentados puedan solicitar un estatus legal temporal, con la opción de que puedan pedir tarjetas de residencia (comúnmente llamadas 'Green Card') después de cinco años si pasan verificaciones de antecedentes penales y de seguridad nacional y pagan sus impuestos.
Los 'soñadores', como se conoce a los inmigrantes llegados al país siendo niños, así como los amparados por el Estatus de Protección Temporal (TPS) -en su mayoría centroamericanos- y los trabajadores agrícolas inmigrantes podrán aspirar a una residencia legal de 'inmediato' y tres años más tarde a la ciudadanía.
Será un requisito fundamental "haber estado en el país antes del 1 de enero de 2021". El proyecto de ley deroga además la prohibición de reingreso durante 3 y 10 años a quienes hayan permanecido de forma irregular en el país […]. Para ser aprobada, la ley propuesta por Biden deberá conseguir la totalidad de los votos demócratas en el Senado, 50, y asegurar diez republicanos. De lo contrario, estará condenada a fracasar como ha sucedido con los intentos de regularización en los años anteriores.
Fuente:https://www.elcomercio.com/actualidad/democratas-congreso-reforma-migratoria-biden.html
Además el 18 de febrero del presente año llego el plan de reforma migratoria al congreso, podra observar un video al respecto en el siguiente enlace: