Vicente Rojo nació en Barcelona en 1932. Su padre Francisco, miembro del Partido Socialista, inició el viaje en 1939 desde Burdeos rumbo al puerto de Veracruz en el barco Ipanema, un vapor que llevaba en su vientre a otros 994 refugiados españoles. A su llegada a México, al artista lo había conquistado la luz maravillosa y el suave trato de los mexicanos. Se instaló con su familia en la colonia Narvarte, una céntrica colonia de clase media de Ciudad de México.
Su educación formal fueron seis años en La Esmeralda, la importante escuela de la plástica mexicana donde fueron maestros Diego Rivera, Frida Kahlo, José Chávez Morado, Raúl Anguiano y Agustín Lazo.
Durante los años 60 llegó una época de rico intercambio en el mundo del arte en México. Vicente Rojo comenzaba a encontrar su voz, que fue afinando después de trabar amistades con los pintores Alberto Gironella, Manuel Felguérez y Fernando García Ponce.
Vicente Rojo recibió la medalla "Jose? Guadalupe Posada" en el Museo Franz Mayer en el marco del XII Bienal del Disen?o Gra?fico, el 30 de octubre de 2012. La obra artística de Rojo se traduce en decenas de cuadros, esculturas, dibujos, relieves, y un sin número de ilustraciones gráficas para editoriales y prensa escrita mexicana.
Rojo ilustró las portadas de decenas de libros, quizás la más famosa fue para la primera edición en 1967 de Cien Años de Soledad, la novela de Gabriel García Márquez en la que Rojo que puso una críptica ‘e’ al revés en la palabra soledad.