El SENA ofrece la mejor formación técnica y tecnológica de Colombia. A través de distintas carreras y cursos complementarios, usted podrá desempeñar oficios y ocupaciones que requieren los sectores productivos del país.
El SENA cuenta con una plataforma virtual llamada, SOFIAPlus: es la abreviación de Sistema Optimizado para la Formación Integral del Aprendizaje Activo; permite a cualquier persona acceder a un programa de formación complementaria y titulada.
Carreras Presenciales:
Los estudios presenciales son aquellos que se dictan en un recinto cerrado, generalmente una institución educativa formal, por parte de un docente o facilitador que imparte sus conocimientos a un alumnado que debe asistir a clases con regularidad, en horarios y días preestablecidos, para recibir, procesar e incorporar los conocimientos impartidos.
Es la modalidad de estudio tradicional y la más común en el sistema educativo tanto público como privado en la mayoría de los países. La modalidad contraria es la de “estudios a distancia”, en la que se reciben los conocimientos por internet o por apuntes físicos que se compran.
Carreras Virtuales:
Este tipo de formación está orientada a preparar a las personas para desempeñar oficios y ocupaciones requeridas por los sectores productivos y sociales, con el fin de satisfacer necesidades del nuevo talento o de cualificación de trabajadores que estén o no vinculados al mundo laboral.
Cursos Cortos Presenciales:
Este tipo de cursos son ofrecidos por el Servicio Nacional de Aprendizaje, con la finalidad de acercar el conocimiento a todos los jóvenes que desean ser profesionales, y contar con un empleo que fortalezca su economía. Los cursos Cortos presenciales tienen una duración máxima de 100 horas, pero en su mayoría no superan las 40 horas debido a que son complementarios y requieren que el aprendiz si lo desea pueda especializarse en Carreras de tipo técnico o tecnológico; Las clases se impartirán en los cientos de centros de formación con los que cuenta el Sena alrededor del país.
Cursos Cortos Virtuales:
Recuerde que los cursos virtuales son una formación corta que ofrece el SENA Sofia Plus para complementar o actualizar los conocimientos de una persona en una área concreta como arte y cultura, finanzas y gestión administrativa.
Cursos de Lenguas Estranjeras:
Los cursos de lenguas extranjeras tienen como objetivo que el alumno adquiera un manejo de la lengua extranjera para usarla en contextos comunicativos. Se enfatiza en la expresión oral sin dejar de lado las otras habilidades: escuchar, leer, escribir e interactuar oralmente y por escrito.
Los estudiantes no solo realizan tareas y proyectos en el aula, sino que analizan y solucionan problemas en la lengua extranjera de manera que su pensamiento analitico, critico y constructivo contribuye a que el aprendizaje de otro codígo linguistico se convierta en una experiencia realmente significativa.
Todas estas oportunidades que ofrece el SENA se relacionan, estas son la opciones para estudiar cada carrera o profesión que quieras e diferentes maneraspara tu comodidad y tus capacidades.
WorldSkill
Es un espacio donde estudiantes técnicos y tecnólogos de todo el mundo compiten en campeonatos nacionales, continentales y mundiales, para demostrar su destreza en habilidades para el trabajo.
Con esta estrategia se promueve el desarrollo de habilidades vocacionales y se intercambian conocimientos que aportan a una mejor cualificación del talento humano.
Corresponden a conocimientos o destrezas pertinentes para el mercado laboral mundial, esta se evalúa en los cuatro días de competencia, por medio de proyectos prueba con una duración de 15 a 22 horas. En cada habilidad no gana el competidor que realice el proyecto en menor tiempo sino aquel que lo realice con la mayor calidad, cumpliendo con los estándares y criterios definidos y con mayor precisión y exactitud.
A continuación conocerán las habilidades en las que compite la Selección Colombia WorldSkills:
El cable, habitualmente, es el vehículo por el cual viaja la información de un dispositivo de red a otro. La tarea del técnico de cableado de red está enfocada en la construcción de la infraestructura de las redes de telecomunicaciones y la instalación del cableado para usuarios empresariales y domésticos en servicios como telefonía, banda ancha y televisión por cable.
Esta habilidad sirve para construir sistemas automatizados para la industria en los que se utiliza mecánica, electrónica, neumática y tecnología informática. En ese sentido, los técnicos mecatrónicos diseñan, construyen, mantienen y reparan equipos automatizados, y programan los equipos y sistemas que permiten la comunicación entre máquinas y personas. Además, en equipo, arreglan cosas y resuelven problemas complejos con el uso de computadoras y herramientas.
Esta habilidad sirve para construir sistemas automatizados para la industria en los que se utiliza mecánica, electrónica, neumática y tecnología informática. En ese sentido, los técnicos mecatrónicos diseñan, construyen, mantienen y reparan equipos automatizados, y programan los equipos y sistemas que permiten la comunicación entre máquinas y personas. Además, en equipo, arreglan cosas y resuelven problemas complejos con el uso de computadoras y herramientas.
Utilización de software informático como herramienta para crear y mejorar proyectos de fabricación desde la construcción naval hasta la industria aeroespacial. El diseño asistido por ordenador (CAD) es el uso de sistemas informáticos y software para ayudar en la creación, modificación, análisis u optimización de un diseño de ingeniería. El software CAD se utiliza para aumentar la productividad del diseñador, mejorar la calidad del diseño, mejorar la comunicación a través de la documentación y crear una base de datos para la fabricación.
En esta habilidad, los competidores deben desarrollar un software desde ceros, un cliente externo hace una solicitud y ellos desarrollan el producto en cuatro módulos, el competidor de esta habilidad debe tener competencias en programación, comprensión lectora y análisis lógico, debe pensar muy rápido y entender la necesidad del cliente.
Esta habilidad hace referencia a la colocación de azulejos con precisión y un alto nivel de acabado con el uso de diferentes materiales en proyectos residenciales, comerciales y públicos. Esta labor incluye además la colocación de mosaico o piedra natural en paredes, pisos, escaleras en casas, edificios comerciales e industriales, y fachadas para proporcionar acabados protectores y decorativos. También es un oficio importante en infraestructuras como iglesias y piscinas.
Diseñar, construir y mantener robots para resolver problemas en la manufactura en la industria aeroespacial y la profundización en el estudio de la medicina, por ejemplo. Una tendencia, de rápido desarrollo, que también puede ser aplicada a la agricultura y la minería, entre otros diversos sectores. Por eso es esencial la capacidad de cada competidor en términos de innovación, experimentación, transferencia de habilidades analíticas y la generación de soluciones para resolver desafíos tecnológicos.
Conocimientos en corte, color, permanentes y peinados, estos pueden ser: a la vanguardia, comerciales y nupciales. Los competidores utilizan maniquíes o personas de carne y hueso en retos que a veces son una réplica de una imagen o un ejemplo dado al inicio o inspiración, donde los aprendices son libres en el desarrollo de la competencia y muestran su estilo personal.
Trabajar con telas para cortar y crear ropa para calle o alta moda. El diseñador de la tecnología de moda diseña y crea prendas de vestir basadas en la comprensión de la estética y una sólida base de habilidades técnicas: diseño, elaboración de patrones y uso de equipos especializados para la fabricación de patrones, corte y fabricación.
Creación de menús y preparación de platos para clientes de restaurantes con estrellas Michelin hasta cafeterías y comedores de trabajo. El chef profesional puede trabajar en una amplia gama de establecimientos, sus habilidades varían según las expectativas de los clientes de su lugar de trabajo.
Consiste en crear y transformar espacios para el bienestar de las personas, utilizar materiales duros y blandos y generar espacios agradables. El competidor debe construir un jardín, cuyo diseño se entrega en un plano y debe trasladar la idea a la realidad con un toque de creatividad.
Un técnico de refrigeración y aire acondicionado trabaja en todo tipo de proyectos comerciales, residenciales, públicos e industriales, generalmente después de la construcción y la producción se completa. Además esta habilidad está relacionada con el mantenimiento de alimentos frescos.
Proporcionar servicios de tecnología de la información (TI) en los sectores comercial y público para asegurar que los sistemas funcionen sin problemas y sin interrupciones. Una amplia gama de servicios de administración de redes de TI son críticos hoy para la organización y operación de negocios, industria y gobierno.
Mejorar la calidad de vida de los clientes por medio de un trabajo de la mano con la profesional médica para brindar atención y rehabilitación, y promover el bienestar físico y psicosocial. Los aprendices demuestran conocimientos y experticia en los cuidados que se les da a pacientes con enfermedades como Displacia de cadera, Diabetes y Parkinson, entre otras.
Esta es una prueba que busca articular las habilidades de cada técnico especializado en gestión de proyectos, finanzas, organización, diseño asistido por ordenador, programación, mecanizado, soldadura, electrónica y equipamiento para abordar el desafío del equipo de fabricación. La idea es que en conjunto logren concebir, diseñar, completar, montar y probar equipos nuevos o mejorados, ya sea como un elemento único o como el prototipo para la producción en masa. Por ejemplo un robot que recolecta objetos, capacitado para cualquier territorio hostil; una máquina recolectora y compactadora de botellas y de basuras, y cualquier vehículo no tripulado.
Planificar, diseñar, probar y mantener sitios web; pero también, incorporar plataformas de terceros e integrar plataformas de redes sociales. El diseño web abarca muchas habilidades y disciplinas diferentes en la producción y mantenimiento, rediseño o actualización de sitios en internet. Se trata de un universo creativo, emocionante y transformador de la forma actual en el intercambio de datos, la publicación de noticias y el entretenimiento.
Este oficio tiene en cuenta la medición, precisión en los moldes, corte e instalación de componentes para una residencia o un edificio comercial, en los que se puede incluir el piso, la escalera, las paredes y la azotea; así como las ventanas y puertas, materiales para techos, acabados internes y externos. Al carpintero se le puede solicitar la construcción de muros y techos de las estructuras; instalación de barrancos, persianas, garajes, cobertizos, pérgolas (quioscos) y casas de juego.
Son elaboraciones en oro y otros metales y piedras preciosas, para las que se utilizan una amplia variedad de técnicas que luego se traducen en accesorios de moda y arte creativo. Un joyero puede hacer piezas únicas para ser fijadas con gemas preciosas o prototipos para la reproducción. También podría ser capaz de replicar, renovar y restaurar cualquier pieza de valor.
Es una habilidad en la que también se obtienen piezas metálicas pero, a diferencia de Torno, estas piezas tienen medidas más específicas y no se fabrican por revolución, el competidor que demostró mejor desempeñó fue Sebastián Castro de la regional Distrito Capital, seguido de Andrés Parra de Santander.
Evalúa la capacidad de análisis para diagnosticar fallas en los sistemas en un auto. Durante las competencias los expertos insertan fallas en cada uno de los sistemas y los competidores deben hacer el diagnóstico y reparación, mientras se trabaja de manera efectiva y eficiente dentro de los costos comerciales y las limitaciones de tiempo.
Es una habilidad con orígenes colombianos, nació porque el sector productivo requiere analistas que sean hábiles en sus procesos y tengan exactitud en sus resultados, en las competencias se determinan cuantitativamente sustancias en muestras específicas y se utilizan técnicas de volumetría y espectofotometría.
En esta habilidad se unen dos metales mediante una fusión localizada, dentro de las capacidades que deben tener está el entender los diseños e interpretar los símbolos de soldadura, caracterización de los distintos materiales y el uso de herramientas manuales, según las normas de seguridad y estándares de calidad internacionales.
Compendio de destrezas, habilidades y conocimientos relacionados con el servicio en la mesa, actividades de lujo, cenas y bebidas que se sirven en espacios como hoteles o cafeterías. El competidor de esta habilidad debe saber sobre el mundo de los licores y las bebidas destiladas o fermentadas; además, debe preparar cocteles y bebidas a base de café.
Esta actividad consiste en concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos sociales con objetivos claros y determinados. Involucra tecnología de diseño gráfico y preprensa, utilizando habilidades y técnicas aplicables en fases como concepción de la idea, creación, preparación digital tipografía, trabajo artístico y esbozo entre otras.
Habilidad en la que se construyen piezas por revolución del desprendimiento de viruta metálica con un software de computadora, el competidor de esta habilidad debe interpretar planos y conocer las características de diferentes materiales, a lo largo de la competencia se evalúa la precisión y las medidas de las piezas metálicas.
Tecnoparque
Con la Red Tecnoparque, el SENA promueve y estimula la productividad y competitividad para las empresas y las regiones de Colombia.
Tecnoparque nodo Bogotá.
Es un programa de innovación tecnológica del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) dirigida a todos los colombianos de manera gratuita, que actúa como acelerador para el desarrollo de proyectos de I+D+i (Investigación + Desarrollo + innovación), materializados en prototipos funcionales por medio del apoyo de un equipo multidisciplinario especializado y con amplia experiencia en el acompañamiento de proyectos.
Con esta iniciativa el SENA promueve la productividad, el emprendimiento de base tecnológica y competitividad de las empresas, haciendo presencia en 15 nodos y en cuatro líneas tecnológicas: Electrónica y Telecomunicaciones, Biotecnología y nanotecnología, Ingeniería y diseño y Tecnologías Virtuales.
Nuestro Objetivo
Entre los objetivos de Tecnoparque se encuentra, el desarrollo de proyectos innovadores de base tecnológica, para generar productos y servicios que contribuyan al crecimiento económico y la competitividad de país y las regiones.
• Asesoría técnica personalizada para el desarrollo del proyectos en I+d+i
• Adaptación y transferencia de tecnología
• Generación y apropiación social del conocimiento
• Acceso a infraestructura física y tecnológica de laboratorios especializados enmarcados en las cuatro líneas de desarrollo para la producción de prototipos.
Tecnoacademias
La Tecnoacademia es un escenario de aprendizaje, dotado de tecnologías emergentes para desarrollar competencias orientadas a la innovación, a travéz de la formación por proyectos, para optimizar el conocimiento útil que habilite el aprendiz para el mundo del trabajo con soluciones innovadoras para las empresas y los sectores productivos.
Las Tecnoacademias tendrán los siguientes objetivos:
a) Fortalecer los saberes de las competencias básicas, que tal forma que se privilegie la aplicación del conocimiento.
b) Fomentar el conocimiento útil en los jóvenes desde temprana edad, para el desarrollo de competencias para la innovación, el emprendimiento y el mundo del trabajo.
c) Fortalece la educación media para facilitar la movilidad de los jóvenes hacia la educación superior del nivel tecnológico y universitario.
d) Fortalece el programa de Integración con la Educación Media como un semillero de aprendices SENA.
e) Fomentar el conocimiento para la innovación y el emprendimiento, implicito en la formación para el trabajo ofrecida por el SENA.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.