Se entiende por Sistemas de Información Geográfica (SIG) la conjunción o conjunto de datos relacionados con el espacio físico con herramientas informáticas, es decir, con programas informáticos o software.
Así pues, un Sistemas de Información Geográfica (SIG) es un conjunto de componentes específicos que permiten a los usuarios finales crear consultas, integrar, analizar y representar de una forma eficiente cualquier tipo de información geográfica referenciada asociada a un territorio, permite relacionar cualquier tipo de dato con una localización geográfica.
Esto quiere decir que en un solo mapa el sistema muestra la distribución de recursos, edificios, poblaciones, entre otros datos de los municipios, departamentos, regiones o todo un país. Este es un conjunto que mezcla hardware, software y datos geográficos, y los muestra en una representación gráfica. Los SIG están diseñados para capturar, almacenar, manipular, analizar y desplegar la información de todas las formas posibles de manera lógica y coordinada.
Características de las SIG
Un SIG puede definirse como un sistema de hardware y software que usa información geográfica georreferenciada relacionada con bases de datos, la analiza y transforma, generando nueva información.
Los objetos geográficos se muestran como puntos, líneas y polígonos (imágenes vectoriales) o píxeles (imágenes raster).
Estructura de datos que representa la distribución espacial de una variable, generalmente la altura, generando representaciones del relieve del terreno.
Cada entidad geográfica se representa a partir de tres elementos básicos: ¸Puntos, líneas y polígonos.
Un punto se localiza con dos coordenadas (x,y), una línea y un polígono con varios pares de coordenadas.
La información se estructura en capas o coberturas (layers).
Cada capa ofrece un tipo de información.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.