Expresidente de la DNCD presentaba varios traumas en su cuerpo, según reporte forense.
Periódico Tiempos Finales
Periódico Tiempos Finales www.periodicotiemposfinalesrd.com
icono de búsqueda de contenidos

Expresidente de la DNCD presentaba varios traumas en su cuerpo, según reporte forense.

23 ago 2022


 Expresidente de la DNCD presentaba varios traumas en su cuerpo, según reporte forense

De acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Ciencias Forenses de la Procuraduría General de la República, el vicealmirante retirado Félix Alburquerque Comprés presentó varios hematomas en diferentes partes del cuerpo producto de la pelea con el fallecido comunicador Manuel Taveras Duncan.

El informe realizado el pasado sábado 20 de agosto, señala que Alburquerque tiene traumas en la parte izquierda del rostro y traumas en los dedos de la mano derecha y la pierna derecha. Además de abrasiones o raspones en el tórax.

 

Se recuerda que el viernes 19 agosto, aproximadamente a las 2:30 de la madrugada, se originó una pelea entre el imputado Alburquerque Comprés, expresidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), y la víctima Taveras Duncan, que culminó en la muerte de este último, de manos del imputado a causa de proyectil de arma de fuego.

 

El crimen ocurrió mientras la víctima se encontraba en un establecimiento de comida rápida ubicado en la avenida Núñez Cáceres esquina Rómulo Betancourt, en el sector Los Cacicazgos, del Distrito Nacional, hecho que quedó captado en un vídeo difundido ampliamente por medios electrónicos.

 

El Ministerio Público ha calificado los hechos en los tipos penales descritos en los artículos 295 y 304 del Código Penal Dominicano, así como los artículos 66 y 67 de la Ley 631-16, para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados, que tipifican el homicidio voluntario causado con arma de fuego ilegal.

 

La solicitud de la Fiscalía establece que la medida a imponer en este caso debe ser la prisión preventiva en virtud de que Alburquerque «no ofrece garantía para presentarse a los actos del procedimiento y someterse a los mismos».

 

Señala que en su caso existe el peligro de fuga al tratarse de un hecho grave y la posibilidad de que el imputado torpedee el proceso de investigación mediante la intimidación a testigos conforme las relaciones que cultivó en su prolífica carrera militar y su comportamiento violento, además de que destruyó y ocultó el arma ilegal que utilizó para cometer el hecho criminal.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
Music World
https://press.parentesys.com/47897/
El Hermes
https://press.parentesys.com/30401/

Autores

Juan Taveras de Oleo

Este autor tiene 46 artículos publicados.




Instagram



Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram