Cada vez surgen más casos de jóvenes que usan el opiáceo 'krokodil', que tiene dolorosas y fatales consecuencias para el organismo.
Una droga que come carne y convierte a las personas en criaturas similares a zombis parece haberse introducido en nuestros días, afectando cada a más jóvenes. Este opiáceo inyectable extremadamente adictivo se llama krokodil (se pronuncia como crocodile, cocodrilo en inglés) o desomorfina. Se llama así en parte porque los consumidores informan que la piel se torna escamosa, de color negro o verde, como efecto secundario.
Este fin de semana, una persona fue hospitalizada, en un hospital en la frontera entre México y Guatemala con síntomas similares a casos reportados recientemente por profesionales de la salud en Arizona y Oklahoma.
"Es una droga zombi; literalmente te mata de adentro hacia afuera” dijeron los expertos en narcoticos.
La krokodil causa serios daños en las venas e infecciones en los tejidos blandos, seguidos rápidamente de gangrena y necrosis, según un estudio de 2016.
El daño en el tejido blando ocurre alrededor de las zonas inyectadas. La droga también parece amontonarse en las venas, ya que no logra disolverse completamente en la sangre. Las acumulaciones se abren camino hacia lugares distantes del cuerpo y comienzan a dañar tejido, dijeron los doctores encargados en casos de intoxicación.
Hasta ahora, no hay casos confirmados oficialmente de abuso de krokodil en América del Sur y México.
La vida media de la droga significa que la atención de un consumidor se reduce al "proceso de adquirir, preparar y administrar la droga, dejando poco tiempo para otras cuestiones que no sean evitar la abstinencia y tratar de obtener el efecto estimulante", según a un estudio médico, de ahí su reputación de crear “zombis”.
Los efectos de consumir la droga, según informes, duran varios días. Mientras consume la droga, la persona puede mostrar comportamiento irracional y experimentar privación de sueño y agotamiento, pérdida de memoria y problemas del habla.
Es una nueva amenaza que aparece para poner a prueba nuestra resistencia y conciencia, por su precio es de muy fácil adquisición ya que es, tres veces más barata que las metanfetaminas pero más dañina que cualquier otra sustancia que se haya conocido. La pregunta es; México, ¿está preparado?
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.