Luis lopez de mesa
PIPE INFORMATIVO
PIPE INFORMATIVO 
icono de búsqueda de contenidos

Luis lopez de mesa

Escritor y político colombiano

29 oct 2017


Médico y escritor colombiano. Nació en Azuero, hoy Don Matías (Antioquia) y murió en Santafé de Bogotá. En 1907 se trasladó a Santafé de Bogotá a estudiar medicina en la Universidad Nacional, donde se graduó en 1912. Se especializó en psiquiatría y psicología en la Universidad de Harvard (1916). Entre 1918 y 1922 realizó estudios en Inglaterra y Francia y viajó por Italia, Alemania y Grecia. En 1917 fue elegido concejal de Santafé de Bogotá y luego diputado a la asamblea y representante a la Cámara. Entre 1912 y 1916 dictó clases de historia de la medicina, de sociología americana y de estética e historia del arte, en la Universidad Nacional. Fue ministro de Educación (1935) y de Relaciones Exteriores (1938-1945 y 1946), cargo este último en que le tocó afrontar conflictos fronterizos como la firma de los tratados de 1939 y 1941 con Venezuela, y el acuerdo con Chile sobre el convenio de comercio y navegación, en 1936.

Imagen relacionada

En 1948 ocupó el cargo de rector de la Universidad Nacional, desde donde impulsó y promovió la universidad como motor de desarrollo. Representó a su país en varias ocasiones: en la Conferencia Internacional Americana, reunida en Lima (1938); en la VIII Conferencia Internacional Americana, reunida en La Habana (1939); en la Conferencia de Cancilleres reunida en Panamá y en la IX conferencia Americana realizada en Santafé de Bogotá. Fue miembro numerario de las Academias Colombianas de Ciencias de la Educación (desde 1933), de la Lengua y de Historia (desde 1935); de la Academia Nacional de Medicina (desde 1944) y presidente de la Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Miembro honorario de la Facultad de Biología y Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Chile desde 1936, y miembro de honor de la Liga Argentina de Higiene mental desde 1938. El Gobierno de Colombia le otorgó la Cruz de Boyacá. Reconocido por su labor intelectual a nivel latinoamericano, fue condecorado por los gobiernos de Brasil, Ecuador, Chile, Perú y Venezuela.

Como escritor, López de Mesa abordó una diversidad de temas que incluyen estudios científicos, ensayos sociológicos, novelas psicológicas, investigaciones históricas y planes culturales. Algunas de sus obras son: El libro de los apólogos (1918), Introducción a la historia de la cultura en Colombia (1930), Disertación sociológica(1939), Perspectivas culturales (1949), Escrutinio sociológico de la historia colombiana (1956) y Oraciones panegíricas (1964).

 

Temas relacionados:

periódico digital

revista digital

periódico gratis

crear periodico digital

publicaciones digitales

contenidos digitales

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/
parentesys
https://www.parentesys.es/