Juan Camilo Correa 9A. I.E. San José. El logo representa rojo la sangre después de la guerra, el sol naciente la esperanza que Colombia viva una verdadera paz, el apretón de manos simboliza el diálogo y la paloma que los aacompaña
Angie Giraldo. Grado 11 B. Institución Educativa San José. El color amarillo,verde,azul y rojo representa la institución. El blanco simbolizando la paz y la libertad. La corona de laureles en honor a las personas que dieron la vida por nuestro patria y recordando a los fundadores y grandes luchadores que le dieron prestigio a la institución. La paloma como símbolo que representa la paz y además con el ramo de olivo en el pico simboliza el deseo de mantener la paz ya alcanzada . El dibujo de un periódico,para saber que la paz se puede alcanzar a través de las palabras. Una luz azul al nombre del periódico,para recordar que todos los días hay algo nuevo que escribir y algo nuevo que aprender. El color rojo en el nombre del periódico para recordar que hay momentos en los que nos debemos callar ,para no meternos en problemas,pues no siempre tendremos la verdad.
Ana María Tejada 11A. I.E. San José Marinilla La corona de laurel el premio a tantas luchas, la palma de la mano y las personas simbolizan la unidad, el respeto de unos con otros sin importar nada. El corazón significa el amor que implica unión y la paloma significa la paz
Definiciones de paz: dibujos y gráficos
Sebastian Giraldo Muñeton.I.E. San José Marinilla
Definiciones de paz dibujos y gráficos
Cristina Pulido Quintero 9°B I.E. San José. las manos que hay alrededor del mundo significan que todos unidos podremos tener nuestro país y nuestro mundo en paz y las otras manos quieren decir que todos podemos aportar a la tan anhelada paz.