Los jóvenes no somos únicamente el futuro del país, somos también el presente; porque el presente es el punto de partida para aquello que hagamos en el futuro.
De las decisiones, pensamientos y actitudes que tengamos hoy en día, dependerá qué hagamos en el mañana. Porque nuestros futuros pensamientos como adultos ya formados, provienen de cómo nos hemos instruido hoy, de todo lo que hayamos aprendido y aún más importante, de todo lo que nos hayamos cuestionado.
Por esto, es tan preocupante que la mayoría de los jóvenes, vaguen por la vida sin tener posiciones concretas, frente a los diferentes aspectos que conciernen al ser humano. Porque significa que se sienten ajenos al mundo que los rodea, a las problemáticas que los afecta o incluso piensan que ni siquiera los afecta, nos son conscientes, no se informan, no tienen argumentos, ni metas más allá de vivir el día a día, sin ninguna intención de cambio en sus vidas o sociedades. En consecuencia, no tienen sentido de pertenecía, ni empatía, lo cual impide que se sientan inconformes con las injusticias, no los deja tener un pensamiento colectivo e imposibilita que generen cambios, porque sienten o que los cambios son imposibles o que “la vida es así”, que no necesita modificarse.
Este es el momento oportuno para que, juntos, como juventud, despertemos, dejemos ese letargo en la que nos tienen inmersos, las diversas distracciones de este mundo tan congestionado. Sintámonos pertenecientes a este país y a este mundo que tanto necesita de nosotros, de lo que le ofrezcamos en el futuro para poder cambiarlo y mejorar en todos los sentidos, como lo político, social y ambiental. Llegará el momento en el que seamos los jóvenes quienes tomemos las decisiones y ¿Cómo lo haremos si ni siquiera sabemos dónde estamos o de dónde venimos?. Seamos críticos, pero con argumentos, con convicción propia y generemos cambios, no nos quedemos estancados, seamos dinámicos y participemos, porque lo peor que podemos hacer es seguir al margen de todo lo que está ocurriendo.
Es nuestra responsabilidad mejorar nuestras vidas y trabajar juntos por un mejor futuro, que dirijamos nosotros y sea basado en la igualdad social y en la conciencia ambiental. Tomemos enserio el papel que tenemos como agentes de cambio.
MANUELA JIMENEZ SANCHEZ
PERSONERA ESTUDIANTIL
ESTUDIANTE GRADO ONCE
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.