Nació el 27 de octubre de 1878. Era hijo de campesinos analfabetos del Sudoeste de Bulgaria, quienes lograron enviarlo a estudiar en el extranjero, contando con que volviera hecho un maestro de escuela. Stamen Grigorov, prefirió quedarse en Francia y continuar con sus estudios. Se matriculó en la Facultad de Ciencias Naturales de la ciudad francesa de Montpellier. Luego estudió medicina en Ginebra.
A los 27 años ya es asistente del destacado bacteriólogo francés Vincent Massol. Tras una de sus escasas vacaciones en Bulgaria, el joven doctor regresó al laboratorio del profesor Massol con un bote de yogur que había hecho cuajar a su madre. Pidió algunas indicaciones a su profesor y se pegó al microscopio… Al cabo de largos experimentos consiguió descubrir y aislar la bacteria que provoca la fermentación de la leche y que tiene por resultado el producto que hoy todos conocemos como yogur.
En 1903 el doctor Stamen Grigorov publica un trabajo científico sobre su descubrimiento y dos años más tarde presenta un informe sobre el yogur búlgaro en el Instituto Pasteur en París. En honor suyo la nueva bacteria descubierta fue denominada Bacterium bulgaricum grigoroff.
Un especial aporte a la divulgación de la fama de este producto búlgaro tiene el biólogo ruso Ilia Méchnikov. Según su teoría, publicada en 1908, la causa principal del envejecimiento de los seres humanos es la acumulación de sustancias tóxicas en el organismo y el efecto de las bacterias putrefactivas en el colon. La bacteria búlgara, afirmaba el científico, retiene el desarrollo de las bacterias patógenas con lo que demora el proceso de envejecimiento del organismo.
Lo curioso es que esta bacteria, la cual terminó siendo conocida comoLactobabilus bulgaricus, presenta unas características y cualidades específicas únicamente en territorio de Bulgaria. Al ser trasladada a otras latitudes geográficas, muta y si bien el yogur obtenido con su ayuda tiene un sabor muy parecido al original búlgaro, sus propiedades no son las mismas y "pierde el efecto de retardar la vejez".
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.