“En células animales un polisacárido y una proteína de la matriz extracelular también están implicados en la división celular (citocinesis). Por el momento se desconoce su función, aunque algunos estudios proponen que la matriz extracelular podría ser necesaria para la acción del anillo contráctil y por tanto para progresión hacia dentro de la membrana durante la citocinesis”, explica el investigador del CSIC Juan Carlos Ribas, del Instituto de Biología Funcional y Genómica, centro mixto del CSIC y la Universidad de Salamanca. El estudio apunta, además, otras características de este polisacárido: confiere rigidez a la pared celular y al septo de división, es responsable de su formación, y es necesario para mantener la integridad celular durante la separación celular y el crecimiento tras la división. “El carácter esencial de este polisacárido para la célula fúngica ha permitido el desarrollo de una nueva generación de antifúngicos muy específicos, algunos ya comerciales desde hace po