Es el espacio existente entre las células, esta ocupado por una sustancia de composición compleja. En muchos tejidos la Matriz Extracelular (MEC) forma una franja delgada entre las células mientras que en otros tejidos ocupa un espacio bastante amplio.
Constituye la unión mecánica entre las células, forma estructuras con propiedades mecánicas especiales (como huesos, cartílagos y tendones), separa la célula y los tejidos y forma canales o rieles de conducción por los cuales pueden orientarse las células que deben desplazarse.
La matriz extracelular (MEC) es una entidad estructuralmente compleja que rodea y soporta las células que se encuentran en los tejidos de los mamíferos. La MEC también es comúnmente conocida como tejido conectivo. La MEC está compuesta principalmente de 3 clases de moléculas:
Los proteoglicanos se describen en la sección de Glicosaminoglicanos y Proteoglicanos.
PERIODISTA:ELMA AMARIS
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.