“En células animales un polisacárido y una proteína de la matriz extracelular también están implicados en la división celular (citocinesis). Por el momento se desconoce su función, aunque algunos estudios proponen que la matriz extracelular podría ser necesaria para la acción del anillo contráctil y por tanto para progresión hacia dentro de la membrana durante la citocinesis”, explica el investigador del CSIC Juan Carlos Ribas, del Instituto de Biología Funcional y Genómica, centro mixto del CSIC y la Universidad de Salamanca.
El estudio apunta, además, otras características de este polisacárido: confiere rigidez a la pared celular y al septo de división, es responsable de su formación, y es necesario para mantener la integridad celular durante la separación celular y el crecimiento tras la división.
“El carácter esencial de este polisacárido para la célula fúngica ha permitido el desarrollo de una nueva generación de antifúngicos muy específicos, algunos ya comerciales desde hace pocos años y otros en fase de estudio. En el laboratorio también se investigan estos antifúngicos y el modo que alteran la síntesis de este polisacárido”, añade el investigador.
Según Ribas y su equipo, los resultados de este trabajo ayudarán a entender cómo se produce la división celular y permitirán avanzar en el estudio de aquellas enfermedades donde el proceso de citocinesis es crítico, como en el cáncer.
PERIODISTA: LAURA VILORIA
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.