Ricardo Pablo Pedro es un joven nacido en La Mina, pueblo de Tuxtepec, Oaxaca, que sobrepasó los obstáculos y hoy, a 26 años de edad, cursa el doctorado en Ciencias(Química) en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés).
Desde niño soñó con estudiar, conocer el mundo y conservar a sus amigos. Cursó la primaria, secundaria y preparatoria entre Tuxtepec y Temixco, Morelos; es egresado de la Facultad de Química (FQ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y hoy podría ser el único alumno indígena del MIT.
Actualmente se enfoca en generar teoría y simulaciones, para después entrar al diseño experimental y las posibles aplicaciones de materiales como el siliceno (silicio en capas), el fósforo negro y otros cuya base es el grafeno, en los campos de energía y electrónicay así desarrollar materiales bidimensionales para hacer microchips y paneles solares.
Este mes, Ricardo -avecindado en Boston- ganó el Premio Nacional de la Juventud en (Logro Académico, categoría B) y está dispuesto a seguir adelante; concluirá en mayo de 2018 su doctorado en el MIT y ya piensa en un posdoctorado o en iniciar una empresa en Estados Unidos.
"Pienso en ayudar a mi país, hacer trabajo social; ahora estoy dando charlas y volví a mi pueblo después de tres años y medio para hablar con los jóvenes, para que le echen ganas y sepan que no hay que abandonar los sueños, que se pueden cumplir”,puntualizó.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.