Artistas destacados del Renacimiento
- EDAD DE DESCUBRIMIENTO -
- EDAD DE DESCUBRIMIENTO - 
icono de búsqueda de contenidos

Artistas destacados del Renacimiento

Los artistas de la época fueron patrocinados e impulsados por mecenas fortalecidos por su posición económica, tales como comerciantes, banqueros, papas, aristócratas, etc.

26 feb 2018


Artistas destacados del renacimiento y mecenazgo

     Los artistas de la época fueron patrocinados e impulsados por mecenas fortalecidos por su posición económica, tales como, comerciantes, banqueros, papas, aristócratas, etc.

     Los Medici en Florencia fueron una poderosa e influyente familia del Renacimiento. Fueron uno de los linajes de mecenas más importantes de Italia y de Europa. Los logros más significativos de la familia fueron en el campo del arte y de la arquitectura, tanto que los talentos que ellos emplearon son hoy las referencias principales.

      Su principal “adquisición” de los Médici a través de la historia fue Miguel Ángel, un arquitecto, escultor y pintor —considerado uno de los mejores en los tres campos—, quien produjo una serie de obras para distintos miembros de la familia, comenzando con Lorenzo el Magnífico.

     En arquitectura, los Médici son responsables de varios edificios notables en Florencia, incluyendo la Galería Uffizi, el Palacio Pitti, los Jardines de Boboli, el Belvedere, y el Palacio Medici.

     Ludovico Sforza es el patrocinador de Leonardo Da Vinci, quien poseía capacidades en pintura, escultura, arquitectura, ingeniería, construcción de armamentos de guerra de todo tipo, construcción de barcos, matemática, conocimientos de hidráulica, etc. Entre 1482 y 1500 crea obras impresionantes como "La Virgen de las Rocas", "La ultima cena", mural del refectorio del monasterio milanés Santa Maria delle Grazie, "La dama del armiño", entre otras pinturas y dibujos que han desaparecido en su gran mayoría, además de planos arquitectónicos. En estas composiciones desarrolla técnicas (composición triangular) y métodos (el sfumato, el claroscuro) totalmente innovadores.

     Otros artistas destacados del renacimiento son: Donato Bramonte, Rafael Sanzio, Leon Batista Alberti, quien en 1450 realiza una re aedificatoria, una nueva manera de mirar el tratado de Vitruvio.

     Leon Battista Alberti fue un arquitecto, secretario personal de tres papas humanista, tratadista, matemático y poeta italiano. Además de estas actividades principales, también fue criptógrafo, lingüista, filósofo, músico y arqueólogo. Es uno de los humanistas más polifacéticos e importantes del Renacimiento.

     Alberti fue el primer teórico artístico del Renacimiento, una figura emblemática, por su dedicación a las más variadas disciplinas. Se mostró constantemente interesado por la búsqueda de reglas, tanto teóricas como prácticas, capaces de orientar el trabajo de los artistas; en sus obras menciona algunos cánones. Por ejemplo, en De statua expone las proporciones del cuerpo humano, en De pictura proporciona la primera definición de la perspectiva científica y por último en De re aedificatoria (obra que termina en 1452) describe toda la casuística relativa a la arquitectura moderna, subrayando la importancia del proyecto, los diversos tipos de edificios siguiendo las funciones que deben desempeñar.

     El aspecto más innovador de sus propuestas consiste en mezclar lo antiguo y lo moderno propugnando de ese modo la praxis antigua y la moderna, que había iniciado Filippo Brunelleschi.

     La clase social con la que Alberti se relacionará es la alta burguesía culta florentina. Trabajó al servicio de los mecenas más importantes de su época: el papado, los Este en Ferrara, los Gonzaga en Mantua, los Malatesta en Rímini.

     Bramantefue un pintor y arquitecto italiano, que introdujo el estilo del primer Renacimiento en Milán y el «Alto Renacimiento» en Roma, donde su obra más famosa fue el planeamiento de la Basílica de San Pedro.

     Tuvo una formación quattrocentista pero su plenitud artística la alcanza en el siglo XVI. Su arquitectura está caracterizada por la severidad y el uso de planta central cubierta con cúpula.

     Rafael Sanzio fue un pintor y arquitecto italiano del Renacimiento. Además de su labor pictórica, que sería admirada e imitada durante siglos, realizó importantes aportes en la arquitectura y, como inspector de antigüedades, se interesó en el estudio y conservación de los vestigios grecorromanos

     Filippo Brunelleschi fue uno de los artistas destacados del renacimiento, un impulsor de este movimiento. Buscando su inspiración en una interpretación del Arte clásico, que se consideraba el modelo más perfecto de las Bellas Artes.

     Es considerado el introductor y padre de la arquitectura renacentista. Tanto su biógrafo A. Manetti como L. B. Alberti destacan la importante personalidad de Brunelleschi y nos dan pistas que nos acercan a su modo de entender la arquitectura de los antiguos. Su observación de las ruinas romanas, y el análisis crítico de dichas restos, hace que Brunelleschi desarrolle un modo muy particular, libre y personal de entender lo clásico, introduciendo el racionalismo científico en la práctica arquitectónica. El arquitecto florentino fue por otra parte el precursor de la perspectiva lineal que tanta importancia tendrá en la plástica del momento. Brunelleschi con sus intervenciones en Florencia, muchas de las cuales se quedan sin finalizar debido a la crisis económica florentina, cambia de forma definitiva el aspecto de la ciudad toscana, proporcionando unas señas de identidad que prácticamente han permanecido inalteradas durante casi cuatro siglos. Sus profundos conocimientos matemáticos y su entusiasmo por esta ciencia le facilitaron el camino en la arquitectura, además de llevarlo a la invención de la perspectiva cónica.La Cúpula de la Catedral de Florencia, la Basílica de San Lorenzo de Florenciay laFachada del Hospital de los Inocentes son sus obras más relevantes.

 

Fuente: http://intranet.pogmacva.com/en/autores/23245

               https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9dici

               https://es.wikipedia.org/wiki/Filippo_Brunelleschi

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/
CANCA DIGITAL RD
https://press.parentesys.com/30831/
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
DISCERE
https://press.parentesys.com/6628/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/