En efecto, de los 175 municipios de la región, sólo 11 realizarán elecciones de JAL, lo que representa el 6.5 por ciento. Hay que aclarar que los habitantes de los tres distritos de la Costa Caribe, Santa Marta, Cartagena, y Barranquilla, también podrán votar por tales organismos.
Los municipios donde se elegirán JAL son: Ciénaga, El Banco, Pivijay, Puebloviejo y Cerro de San Antonio (Magdalena), Magangué, Arjona y Turbaco (Bolívar), Sincelejo (Sucre), Riohacha (Guajira), y Valledupar (Cesar).
Lo anterior permite deducir que los ciudadanos del Magdalena están más convencidos de las bondades de las Juntas Administradoras Locales.
A diferencia de los tarjetones con candidatos a alcaldías, gobernaciones, concejos y asambleas, los de las Juntas Administradoras Locales (JAL) varían de acuerdo a la zona donde el ciudadano resida, de allí que es necesario que este se haya preocupado de quiénes aspiran a ser miembros de las JAL en su barrio o sector.
Fuente: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-715908
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.