La indignación del ciudadano porque algunos políticos prometen para subir al poder y luego no cumplen deja un sabor agridulce. Por esta razón el voto en blanco en encuestas y en las urnas cobra mayor fuerza.
“El voto en blanco significa el rechazo de los ciudadanos a los candidatos que se están postulando en ese momento en la contienda electoral”, dice Marlon Pabón, asesor jurídica de la Misión de Observación Electoral.
El registrador delegado para asuntos electorales Jaime Hernando Suárez respondió algunos interrogantes.
“Si la mitad más uno de los votos válidos en una elección son en blanco, la elección se tiene que repetir por una vez”.
“Debería repetirse por una sola vez esas elecciones con los partidos que hayan pasado el umbral”.
“Se deberá repetir por una sola vez con candidatos diferentes”.
Para que el voto en blanco sea válido solo se puede marcar una de las casillas en el tarjeta electoral, de lo contrario el sufragio será nulo.
VER: https://noticias.caracoltv.com/colombia-decide-2018/que-pasa-si-el-voto-en-blanco-gana-abc-electoral
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.