James Falkner, agregado para asuntos penales de EE.UU. en Colombia dijo que no es lógico que en el país exista una ley que deje en libertad a los detenidos si no se legaliza su captura, 36 horas después de la aprensión. Procedimiento conocido como ‘habeas corpus’ en el sistema penal colombiano.
“Es un formalismo ‘hipergarantista’ que en vez de proteger derechos fundamentales, viola derechos fundamentales. Es una violación de los derechos fundamentales de la victima”, aseveró Falkner.
El delegado del gobierno estadounidense además dijo que ese plazo dificulta el funcionamiento de los organismos investigativos como la Fiscalía.
“No hay ningún otro país en Latinoamérica que tenga una norma de 36 horas tan inflexible que hay que terminar una audiencia dentro de 36 horas cuando no hay garantía en el momento en que se entrega una persona ante un juez”, afirmó.
El funcionario agregó que se debe confiar en la buena fe de las instituciones y no permitir que los presos recobren su libertad 36 horas después de ser capturados, simplemente porque no se adelanta la audiencia de legalización de captura.
Ver: https://www.noticiasrcn.com/tags/habeas-corpus
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.