Gustavo Petro e Iván Duque protagonizan el escenario nacional
El Informador 
icono de búsqueda de contenidos
El Informador

Gustavo Petro e Iván Duque protagonizan el escenario nacional

El resultado de las elecciones interpartidistas posicionan a Gustavo Petro e Iván Duque como candidatos preferidos a la presidencia de la República.

13 mar 2018


Gustavo Petro 

Gustavo Francisco Petro Urrego (Ciénaga de OroCórdoba, 19 de abril de 1960) es un político y economista colombiano, candidato a la

 presidencia de  Colombia. Desde temprana edad vivió en ZipaquiráCundinamarca y en esta ciudad ocupó diversos cargos públicos. En su juventud fue parte de la guerrilla del M-19. Fue Senador de la República por el Polo Democrático Alternativo (PDA), cargo al que accedió en las elecciones de

 2006. En 2009 renunció a su cargo para aspirar a la Presidencia de Colombia en las elecciones de 2010 en representación de la misma colectividad. Fue Alcalde Mayor de Bogotá entre 2012 y  2015. Actualmente aspira a la presidencia de la república a través de la consulta interpartidista que ganó con cerca de 3 millones de votos.

 

Iván Duque 

Iván Duque Márquez (Bogotá, 1 de agosto de 1976) es un abogado y político colombiano, actualmente senador de la República de Colombia y candidato presidencialpor el Partido Centro Democrático.

Duque es abogado de la Universidad Sergio Arboleda, con maestrías en Finanzas y Administración Pública y Derecho Internacional de American University y Georgetown University, de Washington D.C., y varias especializaciones, entre ellas una en negociación de la Universidad de Harvard.

El 11 de marzo de 2018, Duque resultó vencedor ante Marta Lucía Ramírez y Alejandro Ordóñez en la Gran consulta por Colombia que definió el candidato de la centroderecha a las elecciones presidenciales de 2018. Ese mismo día se anunció que 

 

Ramírez sería la fórmula vicepresidencial de Duque.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/
DISCERE
https://press.parentesys.com/6628/
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/
CANCA DIGITAL RD
https://press.parentesys.com/30831/