El servicio de Internet satelital llega a Colombia
El Informador 
icono de búsqueda de contenidos
El Informador

El servicio de Internet satelital llega a Colombia

La innovadora empresa Hughes Network System ha desembarcado en Colombia como su primer país suramericano para la implementación del Internet vía satélite

13 mar 2018

Detalles del servicio

Logo de la empresa prestadora del servicio

La visita del vicepresidente de Hughes Network System se ha aprovechado para que de a conocer un poco más de la oferta que ofrece Hughes seccional Colombia en materia de las Tecnologías de

 la Información y las comunicaciones (TIC) dando un agigantado paso en la prestación del servicio de Internet satelital, tomando a Colombia como su primer país en la región suramericana para posteriormente expandirse a países vecinos, tales como Chile, Perú y Ecuador.

La innovación en la prestación del servicio se da principalmente por su facilidad, ya que el internet cableado ofrecido por las compañías tradicionales no tiene la cobertura suficiente para llegar a diferentes sitios apartados de las urbes por la condición geográfica característica de Colombia, lo que imposibilita todas las oportunidades y posibilidades para las poblaciones aisladas que representa el acceso a la red, la instalación del servicio es bastante sencilla, solo es necesaria la ubicación del satelite en la vivienda o sitio asignado y la conexión se establecería. 

Se presume el proyecto beneficiará a un estimado de 772 municipios en todo el país, y se proyecta a ampliar la cobertura hasta 1000 municipios en todo el terreno nacional. Se ofrecen velocidades de 75 y 90 Mbps.

Implicaciones 

Las implicaciones de esta introducción a una nueva tecnología en el país son múltiples; sin embargo se concentran en los puntos positivos pues esta oportunidadabre las puertas a muchas poblaciones alejadas que no pueden disfrutar del Internet, es por ello que el proyecto podría representar un beneficio directo a la población de influencia pues asegura su conexión a las posibilidades que ofrece la conexión. Principalmente se trataría de un beneficio a los estudiantes y emprendedores rurales, pues facilita la formación, investigación y educación en línea.

Por otro lado sería importante mencionar la obligación del Estado a comprometerse tanto como sea posible con esta oportunidad bastante nueva e innovadora en la región, pues a través de ella podría mejorar la cobertura de servicios de formación online como la plataforma del SENA virtual que ofrece un catálogo amplio de cursos y talleres en su modalidad virtual así como también de los recursos educativos ofrecidos por el Ministerio de Educación Nacional y demás páginas de ayuda escolar.      

 

Fuente: www.eltiempo.com 

 

Temas relacionados:

periódico digital

revista digital

periódico gratis

crear periodico digital

publicaciones digitales

contenidos digitales

También te puede interesar

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
parentesys
https://www.parentesys.es/
MARENE
https://press.parentesys.com/733/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/