Los temas económicos que concentrarán la atención del nuevo Congreso.
El Informador 
icono de búsqueda de contenidos
El Informador

Los temas económicos que concentrarán la atención del nuevo Congreso.

Reformas agraria, tributaria y pensional, entre los grandes temas a abordar, luego del 20 de julio. Hay varias reformas sensibles para el país que están en manos del nuevo Congreso.

13 mar 2018

La discusión de una reforma agraria, tributaria y pensional, y varios puntos asociados a la implementación de los acuerdos de paz, entre ellos el tema de tierras, son algunas de las ‘papas calientes’ en materia económica con las que tendrán que lidiar los congresistas electos en los comicios del pasado domingo 11 de marzo.

"Se necesita un Congreso que le apueste al desarrollo industrial y manufacturero del país"

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El tema de tierras y el análisis de una reforma agraria entrarán en la agenda del nuevo Congreso, que este fin de semana fue elegido por los colombianos. 

“El mayor encargo que le queda al próximo Congreso es la implementación de una reforma económica basada en la tierra y todos los demás temas que están asociados a la implementación de los acuerdos de paz (…) Creo que esos serán los puntos más ‘calientes’ que debe tratar el nuevo congreso”, señala Carlos Arias, docente de la maestría de comunicación política de la Universidad Externado de Colombia. 

Según el docente, otro de los puntos que debe tratar el renovado Congreso es el de una reforma tributaria, la cual resulta imperiosa, no solamente por las dinámicas de la implementación de los acuerdo de paz, sino también para generar equidad económica en el país.Para el economista Mario Alejandro Valencia, director de Cedetrabajo y vocero de la Red por la Justicia Tributaria en Colombia, el nuevo Congreso tiene tres tareas urgentes por resolver:

  • La primera en materia de política fiscal, ya que él considera que el próximo Gobierno tiene que presentar una reforma pensional y tributaria, para lo cual se necesitan legisladores preparados y serios para estas discusiones.

  • La otra tarea es una reforma productiva. “Para eso se necesita un Congreso que le apueste al desarrollo industrial y manufacturero del país, que ha perdido participación considerable en las últimas décadas y que como consecuencia de eso no se generan empleos de alta calidad, razón por la cual hay una alta cifra de informalidad”, señala Valencia. 

  • El economista asegura que la tercera tarea de los próximos legisladores es en materia comercial. 

“Está demostrado por los hechos y por las cifras que los Tratados de Libre Comercio (TLC) fueron un fracaso y el próximo Congreso tendrá que exigirle al Gobierno una evaluación y una revisión de estos acuerdos”, agrega.  Por su parte, Rodrigo Lara, actual presidente de la Cámara de Representantes y quien logró una curul dentro del nuevo Senado, considera que en la agenda del Congreso deben tratarse tres temas, que a su juicio son fundamentales.  

El primero tiene que ver con los créditos educativos del Icetex, ya que, asegura, “estamos en un sistema que ante la base de la capitalización de intereses han convertido en impagables estos créditos y sobre todo para aquellos jóvenes que al salir de las universidades tienen dificultades de conseguir buenos empleos”. 

De acuerdo con el representante, “un joven recién graduado está destinando casi el 50 por ciento de sus ingresos al servicio de estas deudas educativas”. 

  • Para Lara, el otro tema a trabajar en la próxima legislatura es que el servicio de las EPS mejore y para ello es necesario establecer indicadores obligatorios, particularmente en lo que tiene que ver con los tiempos de obtención de citas médicas con especialistas. 


El último tema urgente, según el presidente de la Cámara de Representantes, es que se garantice desde el Congreso que esta transición delicada en la que se encuentra el país, tras la firma de la paz, no termine mal.

Resultado de imagen para economia colombiana

 

 

 

 

 

 

 

Temas relacionados:

periódico digital

revista digital

periódico gratis

crear periodico digital

publicaciones digitales

contenidos digitales

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/
Music World
https://press.parentesys.com/47897/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/