DESERCIÓN ESCOLAR
Periódico Edutecn
Periódico Edutecn 
icono de búsqueda de contenidos

DESERCIÓN ESCOLAR

Puede entenderse como el abandono del sistema escolar por parte de los estudiantes, provocado por la combinación de factores que se generan tanto al interior del sistema como en contextos de tipo social, familiar, individual y del entorno.

15 mar 2018


Por décadas la deserción escolar ha sido uno de los problemas de mayor preocupación del Estado dominicano, lo que ha motivado a realizar grandes esfuerzos para superar los niveles de estudiantes que se apartan de las escuelas.

 

La deserción escolar ha obligado al gobierno a invertir más recursos en las escuelas, a través de planes novedosos para que los estudiantes que desertan, puedan regresar a las aulas.

El ministerio de Educación tiene un programa que se llama PREPARA, que ha rescatado miles de jóvenes y adultos desertoras de centro educativos y que nuevamente se han reintegrado a la educación, lo cual ha permitido que finalicen la educación Básica y Media. Aunque no por esto se quiere decir que se eliminado el problema porque persiste, y es un hecho preocupante. Ya que la República Dominicana se propuso la meta de asegurar que la población en edad de 15 años haya completado una educación básica de calidad en nueve años, según “Los Objetivos del Milenio”.

 

Las investigaciones revelan que un estudiante con posibilidades de desertar presenta bajo aprovechamiento, problemas de disciplina, hijo de padres que no terminaron la escuela superior, problemas con la justicia, adolece de motivación e interés para realizar la labor escolar. También muestra un nivel socio económico bajo, problemas de ausentismo, problemas de salud, está sobre la edad del grado y tiene problemas en sus relaciones interpersonales.

 

Según datos suministrados por el Ministerio de Educación en los últimos años 2013-2014, la deserción escolar ha disminuido debido entre otros factores a la Tanda Extendida en las escuelas públicas, que han impactado positivamente el desempeño y el porcentaje de promoción y los niveles de repetición.

 

Se espera que cuando se alcance todas las escuelas públicas en tanda extendida todos estos males que afectan la educación dominicana desaparezcan en sentido general, porque para que un país se desarrolle hay que fomentar la educación.

Medidas de prevención

Atender el progreso académico y social de los niños y niñas, con mucho énfasis en el nivel preescolar y en forma preventiva de una transición de un nivel a otro.

Identificar los estudiantes y atenderlos adecuadamente para que no se retiren.

Las ausencias a clases sin razones justificadas

Importante que los Directores y Maestros/as, tengan la capacidad de escuchar para orientarlos en forma adecuada.

Promover y coordinar esfuerzo en los sectores públicos como privados para desarrollar una programación coordinada con miras de enfrentar la deserción en los centros educativo y en la que hay mayor incidencia es en el sector público.

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
CANCA DIGITAL RD
https://press.parentesys.com/30831/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/