Publicado por Diana Patricia Quintero R.
PUEDES CUIDAR LA ALIMENTACIÓN DURANTE TODA LA SEMANA
Rendirás mejor en la carrera si la semana previa evitas las comidas copiosas y llevas un poco de control. No es ningún secreto a estas alturas que te digamos que lleves una dieta variada en hidratos de carbono, proteínas, lípidos, vitaminas, minerales, etc., pero hay que recordarlo de vez en cuando ya que es más fácil decirlo que hacerlo.
CENA HIDRATOS DE CARBONO
La noche anterior a la carrera lo mejor es cenar hidratos de carbono. La pasta es la opción elegida por excelencia entre la mayoría de los corredores, pero evita que lleve salsas pesadas.
DESAYUNA CON TIEMPO
Por la mañana, si no estás acostumbrado a correr en ayunas (en cuyo caso sólo con hidratarte bien con agua o bebidas isotónicas bastará), lo más aconsejable para llenar a tope la energía es tomarse un par de horas antes de la carrera fruta natural y un zumo -de naranja por ejemplo-, acompañado de cereales o unos pocos frutos secos y si quieres incluso un café, todo sin olvidar una buena hidratación (dos vasos de agua, por ejemplo).
Si el esfuerzo que vas a hacer es considerable o la carrera ya pasa de los 10 km puedes tomarte un plátano, un batido de plátano o una barrita energética entre media y una hora antes de la carrera.
Muy importante es que no hagas experimentos el día de la carrera. Si no estás acostumbrado a desayunar así, lo mejor es que dos semanas antes empieces a hacerlo, así habituarás a tu cuerpo a hacer mejor la digestión por las mañanas y evitarás malos ratos durante la competición.