Escrito por David Alejandro Sanchez.
Después de haberlas definido debo escribirlas con fechas predeterminadas y que sean posibles, empezar a hacer un PLAN para realizarlas, preguntarme ¿Qué estoy haciendo hoy para poderlo lograr? (Cuando las personas tienen la meta clara, buscan el camino para llegar a ella, pero si por el contrario la meta no existe o no esta lo suficientemente clara se puede tomar cualquier camino, en ellos se pierden y no se logra el objetivo).
Desde direccionamiento estratégico seria establecer la meta , hacer una evaluación de donde me encuentro, y diseñar estrategias para cerrar la brecha entre lo que quiero y lo que tengo, ir asegurándome que lo planeado se vaya ejecutando y haciendo los ajustes correspondientes para lograr el objetivo.
Teóricamente suena bonito, pero nosotras las mujeres nos encontramos en un cambio generacional y cultural, donde abrirse camino no es tan fácil, donde la mujer esta desempeñando diferentes roles como profesional, trabajadora, esposa , madre, hermana, compañera y donde en cada uno de ellos se nos piden excelentes resultados, las estadísticas muestran que las mujeres cada vez están entrando a cargos de más jerarquía y responsabilidad, esta tarea será más sencilla cuando los hombres, padres, esposos , hijos y compañeros entiendan la importancia de compartir las responsabilidades del hogar y la familia entre todos los miembros de ella, para que los miembros de la familia padres e hijos, puedan cada uno de ellos y con ayuda de los otros cumplir los sueños, metas y expectativas personales de cada uno de los integrantes de la familia, como lo menciona Nelly Rojas de González en su libro LA PAREJA ,CÓMO V I V I R JUNTOS" Las transformaciones del entorno socioeconómico, han hecho que ambos miembros trabajen fuera del hogar compartan las tareas domésticas , el cuidado de los hijos, además una forma creciente de expresar sus sentimientos, son aspectos que forman parte de la experiencia masculina".
Para poder definir si el proyecto de vida ha sido exitoso o no, retomo, (algo que en días pasados participe) en una charla sobre coaching para mujeres de éxito.
Comenzaron definiendo coaching como un proceso de entrenamiento personalizado que hace de puente entre lo que somos ahora y lo que deseamos ser, y éxito como una ecuación matemática E=C+R Éxito= circunstancia + Respuesta, es decir, el éxito lo marca las respuestas que doy o hago respecto a las diferentes circunstancias que se me presentan, o situaciones resolver.
O sea que el éxito en mi proyecto de vida, lo obtengo en la medida en que haya cumplido mis sueños y expectativas, pero también en la medida en que haya trascendido como mujer, en los diferentes roles en que me desempeño, en que medida he trascendido en la familia, en la empresa y en todas las personas con las que tengo contacto día a día.
El reto no es sencillo, ya que lideramos la primera empresa que es la familia y es la primera empresa que debemos sacar adelante, debemos hacerlo con nuestra tenacidad, creatividad, afecto, ternura e inteligencia.
En realidad espero que estas ideas les puedan dar elementos a mujeres, niñas, jóvenes, madres a cumplir con éxito sus proyectos de vida de mujeres trascendentes, y puedan disfrutar ese camino con pasión, alegría y tranquilidad.