Publicado por David Alejandro Sanchez
Nútrete de tus maestros, de buena bibliografía, del mundo que te rodea, pregunta y pregúntate, para poder encontrar tus propias respuestas. Y lo más importante lee, lee y lee, aparte de que ampliaras tu conocimiento y forma de análisis, te ayudará primordialmente a la facilidad de palabras y se te abrirá la puerta para hablar en público, una de las maravillas que puedes hacer dando a conocer tus conocimientos e ideas de manera pro-fesional.
A lo largo del camino de la formación profesional se van crean expectativas sobre lo que “queremos” o “deseamos” que sea la vida después de la universidad; no está mal proyectarnos a futuro ya que es una de las claves para trazar el éxito que tanto se anhela. La situación actual de cada uno de los jóvenes universitarios es que solo viven en la superficialidad de lo que tienen a mano. Irracionalmente desde que cursamos la “prepa” nos imaginamos la universidad sin carácter de compromiso y con absoluto desapegado al mundo real. Ser universitario implica muchas cosas y lo que considero realmente fundamental es tener “compromiso”
La monotonía inicia desde que tenemos todo a la mano, con facilidad y cero grado de dificultad. El universitario entra en lo que se conoce “zona de confort” espectro imaginario que vuelve a todos conformistas, satisfechos con lo poco que se tiene sin conocer lo que se puede llegar a ser y tener creando límites que, sutilmente, acaba por confundir la verdadera misión de llevar estudios superiores. Hay quienes de verdad aman su labor de estudiante y se desempeñan de forma extraordinaria. Para que rompamos con esa monotonía que a todos como estudiantes nos llega, y salgamos de la zona de confort, solo basta hacer cosas diferentes que los demás porque en la esfera de la vida universitaria, la monotonía está relacionada a la regularidad, la rutina, el aburrimiento y el tedio.
Un universitario que saborea el éxito, pero más que saborear sueña y anhela con el, no solamente es eficaz, sino dicho en términos actuales de management es proactivo, es decir creamos las situaciones haciendo que ocurran, somos artesanos de nuestro proyecto de vida, pero ¡ojo! saliendo de las aulas nadie le pondrá una calificación a ese proyecto, será el tiempo y nosotros mismos.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.