Caso ADIGSA y caso Convergencia
Etica Paso a Paso
Etica Paso a Paso 
icono de búsqueda de contenidos

Caso ADIGSA y caso Convergencia

Caso ADIGSA y caso Convergencia es un escándalo de corrupción política que apunta al cobro de comisiones ilegales en un porcentaje de alrededor del 3% del presupuesto de las obras públicas adjudicadas por parte del gobierno de la Generalidad de Cataluña por parte de Convergencia y Unió.

Laia... | 18 may 2018

El caso del 3%, llamado también caso ADIGSA y caso Convergencia es un escándalo de corrupción política que apunta al cobro de comisiones ilegales en un porcentaje de alrededor del 3% del presupuesto de las obras públicas adjudicadas por parte del gobierno de la Generalidad de Cataluña por parte de Convergencia y Unió, que fue mencionado por primera vez el entonces presidente de la Generalidad Pasqual Maragall en 2005, y que finalmente fue archivado. Posteriormente el caso fue reabierto y desde el 2015 se encuentra en fase de investigación en los juzgados.

 

La trama del 3% de Convergència Democàtica de Catalunya (CDC) vampirizó todos los organismos de la Administración catalana que adjudicaban contratos públicos. La Guardia Civil encontró en el despacho oficial del tesorero de CDC Andreu Viloca numerosos pliegos y anuncios de concursos que presuntamente habría utilizado para negociar directamente con empresarios el pago de donaciones al partido. Según recoge el sumario de la operación Petrum, Viloca habría comerciado hasta con el presupuesto de entidades como el Instituto Catalán de Oncología y el Servicio de Empleo de Cataluña, controladas por dirigentes de la formación.

 

La acusación aparece en un informe entregado por la Guardia Civil al instructor del caso, el titular del Juzgado número 1 de El Vendrell (Tarragona), Josep Bosch, el 6 de octubre de 2015.

En ese documento, al que hemos tenido acceso, los expertos en delitos económicos del Instituto Armado denuncian que Viloca tenía en su poder un anuncio delInstituto Catalán de Oncología(ICO) para licitar las “obras del laboratorio de epidemiología de la tercera planta del Hospital Duran iReynals”, uno de los centros que forman parte del ICO, la red de centros de referencia del sistema catalán de salud en la lucha contra el cáncer. El proyecto salió a concurso por 609.575 euros más IVA.

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/
Aquatic World
https://press.parentesys.com/3402/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
OSCAR H CABALLERO MUSIC
https://shop.oscarhcaballero.com/