Se pretende que la administración del Sistema Educativo Mexicano mejore de acuerdo a las necesidades y cambios que engloba la sociedad; desde la organización de los agentes que laboran en las instituciones, sus conocimientos, planeaciones y trabajo en conjunto. Se amplíe la cultura en cuanto a educación, prácticas organizacionales, y que se formen ciudadanos conforme a competencias para la vida (habilidades, actitudes, aprendizajes). La cultura se vincula aquí, con hábitos, intereses, valores, reglas, creencias y el lenguaje.
Entonces, el propósito de la administración educativa es el cuidar los materiales, recursos, estudiantes, el motivar, ser líder y cuestiones de llenado de documentos que se requieren en una dirección. Sin embargo, existen personas que están al cargo de ello y no poseen la habilidad de coordinar o dirigir.
La administración es una disciplina, útil para que funcione una organización y lograr una efectividad en el trabajo y los objetivos planteados, considerando las etapas de la misma: planeación, organización, integración, dirección y control. Nuestra meta es tener una administración de calidad, siendo eficientes.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.