Para comprender los desafíos que determina en los administradores en el ambito escolar, es primordial reconocer que el término de educación se refiere al elemento de realización personal y profesional en conjunto con valores y principios y administración como la deliberación y toma de decisiones responsables para establecer un orden dinámico y democrático.
Los desafíos que se consideran ante esta temáticas son:
1.- Nuevo paradigma de gestión. Ante la incongruencia y con debilidades (burocratización, lentitud de los procesos, superposición de tareas, frustración personal), es fundamental redefinir competencias y concebir y propiciar la creación de un nuevo modo de conducir el funcionamiento de los sistemas educativos.
2.- Liderazgo. Donde los directores se preocupan más por que la parte administrativa se lleve a cabo de manera racional y autocrática, se debe hacer cambios cognitivos y de conductas en el director, desarrollar destrezas personales que lo hagan mejor comunicador y entusiasta. ¿Cómo ejercerla? Es la tarea la que determina quién asume el liderazgo para su realización, por lo que se conducen con convicciones profundas, con valores humanos como el respeto, el amor por la vida, la tolerancia, responsabilidad hacia el trabajo, tener visión, un panorama detallado de una unidad social de algún tipo, que es de surgir de un contexto dramático, con propósitos y posibilidades de las actividades comunes.
3.- Elaboración de un Modelo de Gestión Pedagógica en la institución escolar. Este proceso de planificación y gestión no es común dentro de las instituciones escolares, entonces es importante tener la posibilidad de que sean los centros escolares, a través de sus directores y equipos de apoyo, los que elaboren sus propios modelos de gestión pedagógica por un periodo de cinco años.
4.- El papel de las universidades en la formación de profesionales para la gestión educativa. Los planes y programas deben estar acorde a las necesidades de la sociedad. Formar profesionales críticos y creativos.
5.- Constante y permanente actualización profesional. Asumir los retos que demanda el ejercicio de la gestión escolar, deben buscar talleres de actualización profesional, congresos, para afrontar el cambio con optimismo. Incorporar las nuevas estructuras haciéndolas realidad a través de conductas.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.